Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Cerna, Juan Carlos
dc.contributor.authorSanta Cruz Sanchez, Luz Yanina
dc.contributor.authorTantaleán Revilla, Sandra Isabel
dc.date.accessioned2020-07-03T13:48:24Z
dc.date.available2020-07-03T13:48:24Z
dc.date.issued2020-06-13
dc.identifier.citationSanta, L. Y., & Tantaleán, S. I. (2020). Tratamiento de las aguas residuales en la provincia de Chota aplicando humedales artificiales con Eichhornia Crassipes y Canna Edulis en el año 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23907es_PE
dc.identifier.other628.32 SANT 2020es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/23907
dc.description.abstractEste estudio se realizó en la provincia de Chota, se basa en la construcción de tres humedales artificiales con Eicchornia Crassipes y Canna Edulis; el objetivo general fue el tratamiento de las aguas residuales de Chota y por objetivos específicos; determinar las concentraciones de parámetros físico-químicos y microbiológicos en el afluente y efluente del sistema, tiempo de retención, porcentaje de remoción y comparación de los resultados obtenidos con los Límites Máximos Permisibles para los efluentes de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domesticas o Municipales establecidos en el Decreto Supremo Nº 0032010-MINAM. Usamos la guía U.S. EPA-Enviromental Protection Agency (1993), para la construcción y diseño del sistema, los resultados obtenidos se evaluaron en los Laboratorios NKAP y UNC-Cajamarca, se usó el Excel para gráficos de barras y ArchiCAD para el diseño. Determinamos el porcentaje de remoción en los humedales artificiales 1, 2 y 3, para Aceites y Grasas es 99.78%, 99.78%, 95.53%; Coliformes Termo tolerantes, 99.36%, 99.55%, 99.36%; Demanda Bioquímica de Oxígeno 61.57%, 79.94%, - 49.69%; Demanda Química de Oxígeno, 97.28%, 96.38%, 85.05%; Sólidos Totales en Suspensión 97.81%, 99.43% y 75.55%, respectivamente. Concluimos que el humedal 1 con Canna Edulis es el más eficiente ya que tiene una mayor capacidad de remoción y porcentaje de adsorción, descomposición y estimulación de microorganismos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAguas residualeses_PE
dc.subjectBioquímicaes_PE
dc.subjectIngeniería ambientales_PE
dc.titleTratamiento de las aguas residuales en la provincia de Chota aplicando humedales artificiales con Eichhornia Crassipes y Canna Edulis en el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni18898536
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7638-3456es_PE
renati.author.dni73813883
renati.author.dni72457816
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorNúñez Figueroa, Mariela
renati.jurorArana Mori, Cristian
renati.jurorChurampi Casas, Betzabé Sulma
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess