Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Tras los pasos del Shulca
(2014-09-29)
El hijo menor de la familia Vallejo Mendoza resultó ser, con el devenir de los tiempos, el hijo más grande de Santiago de Chuco. Se llamaba César Abraham y su poesía ya forma parte del patrimonio de la historia de la humanidad.
Días de radio
(2014-09-25)
Donde no llega la televisión ni el cine ni la prensa ni las redes sociales, llega
la radio. quizás el medio más barato y efectivo de todos. La radio está más
cerca de la gente, aunque la mayoría de nosotros ignora sus ventajas.
El coleccionista de cámaras
(2014-09-29)
¿Qué lleva a un hombre a coleccionar cámaras fotográficas de todas las épocas y de todos los lugares y al mismo tiempo dedicarse al arte tan efímero como ingrato: retratar personas?
El perseguidor de fantasmas
(2014-09-29)
El autor de Cien años de soledad debe ser uno de los escritores más influenciados por la cultura popular y el pensamiento mítico. Aquí un retrato de uno de los novelistas más entrañables de América Latina.
Las redes de nuestras vidas
(2014-09-29)
Las redes sociales no solo han cambiado nuestra manera de comunicarnos, ellas mismas cambian a una velocidad asombrosa. Si no vamos a su ritmo, corremos el riesgo de que nos llamen "anacrónicos".
Inclusión social
(2014-09-29)
Entre los nuevos términos de un mundo donde el lenguaje se hace siempre más pobre y descuidado, hay palabras conceptos como "liderazgo" (término corriente que sustituye al obsoleto "capataz", demasiado agresivo y descarado) ...
Talento de TV
(2014-09-29)
En la era del homo videns, todo lo que cautiva entra por los ojos y sale por el bolsillo. ¿Qué sentido tiene la alta cultura en un mundo donde la TV hace todo lo posible para que no exista?
Máquinas de carne y hueso
(2014-09-25)
Lo magnifico de todo es que las computadoras fueron creadas por una máquina de carne y hueso que razona y se equivoca. Creamos todo aquello que nos falta - lo que posiblemente nos facilita la vida - pero no nos damos cuenta ...
El Milagro
(2014-09-29)
Fotos
El cine de antes y después
(2014-09-29)
El cine, esa fábrica de sueños escapistas, sigue vivo y renovado. Es verdad que no es lo mismo el Rey León en cinta corriente que en formato 3D, pero allí está el ritual de toda la vida un recinto oscuro, una historia que ...