Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzáles Torres, Jorge Omar
dc.contributor.authorCastro Solis, Daniel Aarom
dc.date.accessioned2023-02-24T23:12:52Z
dc.date.available2023-02-24T23:12:52Z
dc.date.issued2022-10-30
dc.identifier.citationCastro, D. A. (2022). Aplicación del algoritmo Lerchs y Grossman 3D para delimitar el pit final de un yacimiento cuprífero, La Libertad, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32586es_PE
dc.identifier.other622 CAST 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32586
dc.description.abstractEl objetivo principal de la presente investigación fue determinar el tajo final de un yacimiento cuprífero aplicando el algoritmo de Lerch y Grossman 3D, considerando como variables de entrada: parámetros geomecánicos, operacionales y económicos para su modelo de bloques. Este trabajo de investigación fue no experimental, descriptivo con diseño transversal, empleándose técnicas e instrumentos de recolección, revisión de datos y análisis documental, usándose el programa Microsoft Excel y Whittle 4.5. Al desarrollar, cuantificamos las variables de estudio siendo la variable independiente el algoritmo de Lerch y Grossman y la variable dependiente el Tajo Final. El resultado del análisis exploratorio del modelo de bloques indica que existen 62 220 bloques de 30x30x30m con leyes de cobre mínima de 0% y máxima de 1.46%. Los ángulos de talud para el óxido es 52°; mixto 45° y sulfuros 43°. El costo mina fue de 1.8 USD/t; costo planta, 3.86 USD/t y la recuperación metalúrgica de 85% Se concluye que el factor multiplicador del precio del cobre (0 a 1) con incrementos de 0.05 generó un pit final N° 16 con un total de 335 350 libras de Cu y un Valor Actual Neto de 6 644 millones de dólares. Por otro lado, existe en esta envolvente 65 millones de toneladas de mineral y 260 millones de toneladas de estéril; con una vida útil de 8 años y medio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectTecnología-mineríaes_PE
dc.subjectYacimientoes_PE
dc.subjectTajo finales_PE
dc.subjectFactor multiplicador del precioes_PE
dc.subjectModelo de bloqueses_PE
dc.subjectWhittlees_PE
dc.subjectLerches_PE
dc.subjectGrossmanes_PE
dc.titleAplicación del algoritmo Lerchs y Grossman 3D para delimitar el pit final de un yacimiento cuprífero, La Libertad, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni43703713
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4870-2402es_PE
renati.author.dni70484937
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorVilca Pérez, Jesús Gabriel
renati.jurorToledo Gutierrez, Carlos Alberto
renati.jurorChuquiruna Chávez, Wilder
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess