Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOrbegoso Villalba, Jonathan Alexander
dc.contributor.authorMachuca Dilas, Edwin Orlando
dc.date.accessioned2023-10-02T20:35:14Z
dc.date.available2023-10-02T20:35:14Z
dc.date.issued2023-07-06
dc.identifier.citationMachuca, E. O. (2023). Depresión y funcionalidad familiar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34353es_PE
dc.identifier.other616.852 MACH/D 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34353
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Depresión y la Funcionalidad familiar en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública de Cajamarca. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de 12 a 15 años, de 1º a 3º tercer año. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. Los instrumentos empleados; Escala de Cohesión y Adaptabilidad FACES III) y CDI (Inventario de Depresión Infantil de Kovacs). Los resultados evidencian una relación inversa (-0.229) entre depresión y funcionamiento familiar; además, de una relación inversa de las variables de cohesión (-0.233) y adaptabilidad (-0.223) en relación a la depresión. Además, se determinó un mayor porcentaje de nivel separada (38%) de la cohesión; un mayor porcentaje en el nivel de caótica (66%) de la adaptabilidad; y un 86% de estudiantes adolescentes, se encuentran sin sintomatología depresiva con respeto a los niveles de la depresión. Las limitaciones tienen que ver con la cantidad de estudiantes que formaron la muestra, debido a la COVID-19. Finalmente se concluye que, existe una correlación inversa entre depresión y funcionalidad familiar, de igual manera, existe correlación inversa entre la dimensión cohesión y adaptabilidad en relación a la depresión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectPsicología del adolescentees_PE
dc.subjectRelaciones familiareses_PE
dc.subjectSalud del adolescentees_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectFuncionalidad familiares_PE
dc.titleDepresión y funcionalidad familiar en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Cajamarca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni47658123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9376-9534es_PE
renati.author.dni72215932
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAlfaro Bustamante, Oscar Ivan
renati.jurorFarfan Cedron, Eduardo Alonso
renati.jurorMiranda Viteri, Milagros Del Pilar
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto17%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess