Show simple item record

dc.contributor.advisorAguilar Briones, Elmer
dc.contributor.authorPaz Lozano, Gladys Esther
dc.date.accessioned2023-10-10T11:43:16Z
dc.date.available2023-10-10T11:43:16Z
dc.date.issued2023-04-18
dc.identifier.citationPaz, G. E. (2023). Diseño de un modelo basado en lean manufacturing para incrementar la productividad en un taller de carpintería, Cajamarca–2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34381es_PE
dc.identifier.other658.51 PAZ/D 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34381
dc.description.abstractEn el presente trabajo, se tuvo como objetivo general llegar a mejorar el índice de productividad mediante la aplicación de Lean Manufacturing en el área de producción del Taller de Carpintería teniendo en cuenta la mejora de procesos y aumento de la productividad. Así mismo se logro identificar, la inadecuada distribución de planta, lo cual generaba una distancia estrecha entre las máquinas, la falta de espacio para el almacén, la presencia de residuos en las áreas de trabajo luego de realizar la actividad, es por ello que dichas causas generaban congestionamiento y generar demora en el proceso de producción, generando desorden, incrementando el tiempo de recorrido de una área a otra y exceso de trabajo laboral, debido a que los operadores realizan tareas repetitivas. Por ello en esta investigación se demuestra que el diseño pre experimental explicativa, mediante tecnicas de entrevistas, guía de observación, instrumentos de cuestionario, observación directa y analisis documental. En el análisis del taller se encontraros deficiencia en la producción de cajas de exportación y cajas para abejas. En base a ello se realizó una implementación de la metodología 5s, Método de Richard Muther, SLP, Método de Guerchet las cuales incluye técnicas y herramientas. Para ello eliminando el transporte, movimientos innecesarios, mejora de distribución de áreas, para la mejora de la productividad. Para ello es importante realizar una valoración económica, utilizando técnicas como el beneficio – costo, VAN y TIR obteniendo como resultado que la propuesta es factible y viable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectProductividad industriales_PE
dc.subjectMejora de procesoes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectLean Manufacturinges_PE
dc.subjectModelo industriales_PE
dc.titleDiseño de un modelo basado en lean manufacturing para incrementar la productividad en un taller de carpintería, Cajamarca–2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeCajamarcaes_PE
renati.advisor.dni18856045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2228-0026es_PE
renati.author.dni76672506
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorSisniegas Noriega, Karla Rossemary
renati.jurorPiedra Cabanillas, Fanny Emelina
renati.jurorSilva Abanto, Roger Samuel
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto15%es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess