Sílabo del Curso de Derecho Civil 4: Derecho Reales
Resumen
El curso es una experiencia curricular que promueve el conocimiento de los Derechos Reales en las relaciones jurídicas patrimoniales, como una manera de orientar y/o asesorar la actividad económica del país en la relación con los bienes muebles e inmuebles y las maneras de asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales a través de los derechos reales de garantía.
La asignatura será desarrollada por la cátedra en función a la naturaleza teórica y práctica del Derecho Civil Patrimonial. El curso es dictado dentro del Plan de Estudios para el alumno que curso el Sexto Ciclo de la carrera profesional de Derecho, siendo prerrequisito el curso de Derecho Civil 3: Obligaciones.
El presente curso integra una de las disciplinas mas importantes dentro de la rama del Derecho Civil Patrimonial, teniendo en cuenta que los Derechos Reales son el conjunto normativo que busca regular las relaciones jurídicas del hombre con los bienes muebles e inmuebles para satisfacer sus distintas necesidades materiales y espirituales y establecer la titularidad de los derechos que se derivan, siendo el más importante el derecho de propiedad.
Asimismo el desarrollo y estudio del presente curso es importante si tenemos en cuenta que la actividad económica de un país se vincula con el Derecho Real a fin de establecer relaciones jurídicas entre los agentes económicos derivados del ejercicio de los derechos reales de posesión y propiedad sobre los bienes.