• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A.

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 172.4Kb)
Fecha
2015-06-12
Autor(es)
Villacorta Villanueva, Julio César
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de aumentar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. Para ello se ha planteado mejorar la actual gestión del mantenimiento en el área de Taller agrícola, a través del diseño de un sistema de mantenimiento predictivo. En el primer capítulo se ha realizado el diagnóstico de la situación actual de la empresa, se detectaron los problemas de todas las áreas y se formuló el problema al que se dará solución con esta tesis. En el segundo capítulo se citan antecedentes nacionales e internacionales bajo los cuales se guía el desarrollo de la presente tesis; así mismo se describe la teoría del mantenimiento y métodos a utilizar durante el desarrollo de la tesis para la solución del problema. En el capítulo tercero se hace una descripción general de la empresa para tener una idea más profunda del rubro en el que se desenvuelve, sus procesos, clientes, proveedores, etc. En esta parte también se hace un análisis del problema con herramientas como Ishikawa y Diagrama de Pareto para encontrar las causas raíces que lo originan, teniendo así que los tiempos perdidos inciden directamente en el OEE de la fábrica y por consecuencia afecta la rentabilidad de la empresa. Se plantea una reducción del 20 % del tiempo perdido por falta de disponibilidad de los equipos críticos del área de taller agrícola. En los capítulos 4 y 5 detallo el diseño del sistema del mantenimiento predictivo, el cual atenderá las fallas más críticas de los equipos críticos, para ello se tuvo que evaluar las fallas, determinar los equipos predictivos y la frecuencia de inspección a realizar para cada equipo crítico y sumado a ello un programa de capacitación, con lo cual el personal podrá realizar sin problema las tareas de mantenimiento planteadas. Para culminar, se realiza una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 264,389 y un TIR de 16.4%, lo cual indica que el proyecto es RENTABLE.
Mostrar más
 
ABSTRACT This thesis has been developed in order to increase the profitability of the Agroindustrial Laredo S.A.A. This has been raised to improve the current management of maintenance in the area of agricultural Workshop, through the design of a predictive maintenance system. The first chapter is the diagnosis of the current situation of the company, the problems of all areas were detected and the problem that this thesis will provide solution was formulated. For this work we examined and the respective hypothesis was performed. In the second chapter, national and international background under which the development of this thesis is guided cited; theory likewise maintenance and describes methods used during the development of the thesis to solve the problem. In the third chapter we make an overview of the company to gain a better idea of the area in which it operates, its processes, customers, suppliers, etc. In this part we use the analysis problems tools like ishikawa and Pareto chart to find the root causes that cause it, we found that, the wasted time affect directly to the factory OEE and consequently affects the profitability of the company. We propose a 20% reduction of the wasted time due to lack of availability of critical equipment agricultural workshop area. Chapters 4 and 5 details the design of predictive maintenance system, which is responsible to deal with the most critical flaws of the critical equipment, first I had to evaluated the failure, to define the predictive equipment and frequency of inspection to be performed for each critical equipment and added a training program for the staff, so they can perform without any maintenance problems. To conclude, the result of the financial economic evaluation is: NPV of S/. 264,389 and 16.4% Rate of return. This indicate that the project is profitable.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10119
Cita bibliográfica
Villacorta, J. C. (2015). Propuesta de mejora de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de taller agrícola para incrementar la rentabilidad de la empresa Agroindustrial Laredo S.A.A. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10119
Materia
Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Administración de operaciones
Colecciones
  • Tesis [3038]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Propuesta de un sistema de mantenimiento predictivo en el área de procesamiento de mineral para incrementar la rentabilidad de una compañía minera 

    Rojas Díaz, Lesly Denisse (Universidad Privada del Norte, 2016-11-24)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de incrementar la rentabilidad de una Compañía Minera. Para ello se ha planteado mejorar la actual gestión del mantenimiento de los equipos de área de ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora del sistema de gestión de mantenimiento para reducir sobrecostos en la empresa Postes del Norte S.A. 

    Rosas Ruiz, Lisset Milagros (Universidad Privada del Norte, 2015-02-02)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente tesis se ha elaborado con la finalidad de reducir los sobrecostos generados por mantenimiento correctivo en la empresa Postes del Norte S.A. Para ello se ha planteado emplear mantenimiento preventivo ...
  • Thumbnail

    Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros 

    Miranda Salinas, Yerson Rubén (Universidad Privada del Norte, 2020-10-25)
    Acceso abierto
    En los últimos años el rubro de la energía eléctrica ha crecido su demanda notoriamente creándose nuevas centrales de generación eléctrica en el Perú. Los requerimientos de confiabilidad de los equipos rotativos, en el ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.