• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del grado de molienda y pH en el porcentaje de recuperación de cobre por flotación de mineral tipo sulfuro, Conchucos, Pallasca, Ancash

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 2.665Mb)
Fecha
2017-03-01
Autor(es)
Tavera Vargas, Jhonson Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN Se estudió la influencia del grado de molienda y pH en el porcentaje de recuperación de cobre por flotación de mineral tipo sulfuro, Conchucos, Pallasca, Ancash. El estudio experimental se realizó en una celda de flotación de laboratorio, modelo Denver D-12, utilizando mineral con diferentes granulometrías a 55, 60 y 65 % -200 mallas con una ley de 7.8 % de cobre. El resultado del estudio de la flotación concluyó que la recuperación de cobre a pH de 8.5 y 55 % -m200 fue de 71.334% y a medida que ambas variables aumentaban, la recuperación también aumentaban, es así que se llegó obtener una recuperación de 86.667 % a pH 11.5 y 65 % - 200 mallas Los resultados son confirmados mediante análisis de varianza para un nivel de confianza de 95%. De esto se concluye que la recuperación de cobre por la influencia del pH es de F 0 = 154446.964 es mayor al F 0.05;2;18 = 3.55, y la influencia de la granulometría es de F 0 =12530.2433 es mayor al F 0.05;2;18 = 3.55 y con la influencia del pH y la granulometría es de F 0 =1359.48974 es mayor al F 0.05;4;18 = 2.93, obtenido de manera tabular. Esto confirma la aceptación de la hipótesis alterna, por lo tanto, la influencia de pH y granulometría de manera individual como en conjunto si afectan significativamente en la recuperación de cobre.
Mostrar más
 
ABSTRACT The influence of grinding and pH on the percentage of copper recovery by sulfur - type mineral flotation from Conchucos, Pallasca and Ancash was studied. The experimental study was carried out in a laboratory flotation cell, Denver D12, using different grades at 55, 60 and 65% -200 mesh with a 7.8% copper grade. The results of the flotation study concluded that recovery of copper at pH 8.5 and 55% -m200 was 71.334% and as both variables increased, recovery also increased, so it was necessary to obtain a recovery of 86.667% a PH 11.5 and 65% - 200 mesh The results are confirmed by analysis of variance for a confidence level of 95%. From this it is concluded that copper recovery by the influence of pH is F0 = 154446.964 is greater than F0.05; 2; 18 = 3.55, and the influence of the granulometry is F0 = 12530.2433 is greater than F0.05; 2; 18 = 3.55 and with the influence of pH and the granulometry is F0 = 1359.48974 is greater than F0.05; 4.18 = 2.93, obtained in a tabular manner. This confirms the acceptance of the alternative hypothesis, therefore, the influence of pH and granulometry individually as a whole if they affect significantly in copper recovery.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10695
Cita bibliográfica
Tavera, J. R. (2016). Influencia del grado de molienda y pH en el porcentaje de recuperación de cobre por flotación de mineral tipo sulfuro, Conchucos, Pallasca, Ancash (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10695
Materia
Granulometría
Minería
Mineralogía
Colecciones
  • Tesis [619]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Influencia de la densidad de pulpa y PH sobre la hidrofobocidad de cobre en mineral tipo sulfuro, Calquis, Cajamarca, 2017 

    Ramirez Delgado, Alithu Isabel; Torres Núñez, Katherine Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)
    Acceso abierto
    RESUMEN Se estudió la influencia de la densidad de pulpa y pH sobre la hidrofobocidad de cobre en mineral tipo sulfuro proveniente de Calqui, Cajamarca. El estudio experimental se realizó en una celda de flotación de ...
  • Thumbnail

    Influencia de la dosificación del Metil Isobutil carbinol y granulometría sobre la recuperación de oro y plata de una pirita de la zona de Otuzco, mediante flotación Bulk- 2017 

    Mendoza Cercado, Wily Maicol; Teran Espinoza, Hender Samuel (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN Se estudió la influencia de la dosificación de Metil Isobutil Carbinol sobre la recuperación de oro y plata en una pirita de la zona de Otuzco, mediante flotación Bulk. El estudio experimental se realizó en una ...
  • Thumbnail

    Influencia de la dosificación de los colectores AP-3418 y AR-404 sobre la recuperación de plomo y zinc por flotación selectiva de un mineral polimetálico de la empresa Minera Occidental 2 de Cajamarca S.R.L. 

    Alvarado Dávila, César Manuel; Plasencia Fernández, Olga Esther (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)
    Acceso abierto
    RESUMEN Se estudió la influencia de la dosificación de los colectores AP-3418 y AR-404 sobre la recuperación de plomo y zinc por flotación selectiva de un mineral polimetálico, del nivel 2 de la veta murciélago de la ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.