• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Informe de Expediente Civil Nº 2009-01684-0-0601-JR-CI-3

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 960.9Kb)
Date
2017-03-27
Author(s)
Huamán Huamán, Cristóbal
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN El desalojo por ocupación precaria, es un tema muy controversial en nuestro medio jurídico, tal es así que motivó la dación del Cuarto Pleno Casatorio Civil. en el cual se ha establecido los supuestos de posesión precaria. En el proceso de desalojo por ocupación precaria, el demandante debe acreditar fehacientemente su derecho de propiedad con relación al bien sub litis y que la parte demandada ejerce una posesión sin título que la respalde o habiéndolo tenido éste ha fenecido. Para el presente análisis de expediente, se ha elegido uno relacionado a dicho tema, donde la parte demandante de manera errada cuestiona la validez del contrato en base al cual la parte demandada se encuentra poseyendo el bien en litigio y del cual se le busca desalojar, pues como sabemos este tipo de cuestionamiento debe ser motivo de otro proceso donde se pueda discutir a mayor profundidad sobre la validez o no del título que ampara la posesión del supuesto poseedor precario. Debiendo si precisar que la mayoría de actuaciones procesales de dicho expediente se desarrollaron dentro de los márgenes legales establecidos. Así mismo se debe resaltar el hecho de que en las sentencias expedidas en el presente proceso ha existido un análisis muy escueto sobre el ocupante precario. No obstante, ello se ha podido advertir que el fallo final si se encuentra acorde a derecho.
Mostrar más
 
ABSTRACT The eviction tor precarious occupation ls a very controversial topic in our legal environment, in such a way that it motivated the Fourth Civil Cassatlon Courts ruling that established the precarious possession cases. In the eviction for precarious occupation cases, the complainant must strongly prove his property rights over the "sub litis" property and that the defending party holds a possession without a sustained ownership title, or an expired one. A case related to the subject matter was chosen for the current analysis, in which the complainant unlawfully questions the legitimacy of the contract that the defendant is using to prove the ownership of the disputed property, from which it is sought to be evicted. However, as we all know, such questioning should be the object of another case, where the validity of the certificate that protects the possession of the alleged precarious owner could be more profoundly discussed. It should be mentioned that the majority ot the filed lawsults of such class were being developed within the legal framework. As well, it should be emphasized that in the rulíngs of the current case there was carried out a very brief analysis of the precarious residen!. Nevertheless, il was made clear that the final judgement is in accordance with the law.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10744
Bibliographic citation
Huamán, C. (2016). Informe de Expediente Civil Nº 2009-01684-0-0601-JR-CI-3 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10744
Subject
Derecho civil
Derecho procesal civil
Derecho
Collections
  • Tesis [1073]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    La responsabilidad civil derivada del divorcio por la causal de separación de hecho 

    Torres Mendoza, Jiovana Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2016-06-10)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El presente trabajo de investigación denominado “La Responsabilidad Civil derivada del Divorcio por la causal de Separación de Hecho“ desarrollado en ciudad de Trujillo, departamento de la Libertad. Lo que busca ...
  • Thumbnail

    La redacción del Artículo 207 del Código Civil y su incidencia sobre el principio general de la responsabilidad civil subjetiva en el ordenamiento jurídico peruano 

    Alvarez Solis, Carlos Enrique (Universidad Privada del Norte, 2016-09-05)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar de qué manera la la redacción del Artículo 207 del Código Civil incide sobre el Principio General de la Responsabilidad Civil Subjetiva. Investigación ...
  • Thumbnail

    La responsabilidad civil de la función jurisdiccional y el derecho de resarcimiento de los perjudicados en los procesos de familia 

    Gordillo Zavaleta, Maria del Rosario Faustina (Universidad Privada del Norte, 2021-07-12)
    Acceso abierto
    La presente investigación versa sobre la responsabilidad civil por los daños derivados de la función jurisdiccional, específicamente, en los procesos de familia en el Perú. Así, realizamos el análisis normativo y doctrinario ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.