• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un programa de desarrollo de habilidades emocionales y su incidencia en las relaciones laborales de los colaboradores de la Sunat oficina zonal Huaraz 2015

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 121.4Kb)
Embargado
(application/pdf: 797.6Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 835.8Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2016-01-13
Author(s)
Cubas Tejada, Joseph Steven
Quezada Rodríguez, Edwards Giancarlo
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las habilidades emocionales y las relaciones laborales, en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - Oficina Zonal de Huaraz, de tal manera que nos permita trabajar en ellas y mejorar el cumplimiento de tasas de Recuperación, Inscripción y Omisos, Adjudicación de Bienes, Calidad en el Servicio, Insumos Químicos, de eficiencia, entre otros. El estudio se encuentra sustentado teóricamente por Goleman (1995, 1996, 2000), Chiavenato (2002), Robbins (2004) y Benavides (2002). Se realiza dentro del paradigma positivista, tipo descriptivo, cuantitativo correlacional. La población es finita. Se diseñaron los instrumentos, tipo escala Likert. Se demostró la existencia de una relación alta y positiva entre las variables estudiadas. En el primer y segundo capítulo se expone de manera ordenada los problemas y como es que se han desenvuelto en la realidad del contexto de la investigación; estimándose una exposición ordenada de la bibliografía pertinente al problema observado así como el sustento teórico para poder explicar el desenvolvimiento de ambas variables. En el tercer y cuarto capítulo exponemos la sistematización de la hipótesis así como validamos la hipótesis por medio de contrastación con los resultados, utilizando el coeficiente de correlación de Pearson; la cual valida la relación entre las variables que son objeto de estudio, apoyándose en la precisión de las herramientas e instrumentos que servirán para la recolección de información. En el quinto capítulo proponemos el programa de desarrollo de habilidades emocionales (HE) para mejorar las relaciones laborales de los colaboradores de SUNAT Oficina Zonal Huaraz, el cual combina los conceptos teóricos básicos y las actividades prácticas. Finalizamos exponiendo y discutiendo los resultados de los instrumentos utilizados para el análisis de las variables, lo cual indica las deficiencias en el desarrollo de habilidades emocionales en los trabajadores, lo cual influye directamente en las relaciones laborales establecidas; esto precisa la necesidad e importancia de incluir un programa de desarrollo de (HE) como factor primordial en el buen desempeño y logro de objetivos estratégicos de la institución
Mostrar más
 
ABSTRACT The research was aimed to determine the relationship between emotional skills and labor relations in the National Customs and Tax Administration - Zonal Office of Huaraz, so that let us work on them and improve compliance MASA Recovery, Registration and omitted, Award of Goods, Service Quality, and Chemical Inputs, of efficiency, among others. The study is theoretically sustained by Goleman (1995, 1996, 2000), Chiavenato (2002), Robbins (2004) and Benavides (2002). It takes place within the positivist paradigm, descriptive, correlation Quantitative. Population is finite. Instruments, Likert scale were designed. Log demonstrated the existence of high and positive relationship between the variables studied. In the first chapter in an orderly it exposed the problems and how it is that they have operated in the reality of the context of the investigation. In the second chapter provides an orderly presentation of relevant literature to the problem observed and the theoretical basis to explain the development of both variables is done. In the third chapter we present the systematization of hypotheses and validate the hypothesis through contrasting with the results, using the Pearson correlation coefficient; which validates the relationship between the variables that are studied. In the fourth chapter we propose the development program of emotional skills (HE) to improve labor relations of employees of SUNAT Huaraz Zonal Office, which combines the basic theoretical concepts and practical activities. We finished presenting and discussing the results of the instruments used for the analysis of the variables, indicating deficiencies in the development of emotional skills in workers, which directly influences the established labor relations; this necessitates the need and importance to include a development program (HE) as a primary factor in achieving good performance and strategic objectives of the institution.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/10801
Bibliographic citation
Cubas, J. S., & Quezada, E. G. (2016). Propuesta de un programa de desarrollo de habilidades emocionales y su incidencia en las relaciones laborales de los colaboradores de la Sunat oficina zonal Huaraz 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10801
Subject
Cultura organizacional
Motivación
Recursos humanos
Collections
  • Tesis [1971]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Influencia de la decisión de los jueces laborales orales de prueba de oficio, de medios de prueba extemporáneos rechazados, en el derecho al debido proceso 

    Rivera Medina, Rocío del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-09-09)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación titulada “INFLUENCIA DE LA DECISIÓN DE LOS JUECES LABORALES ORALES DE PRUEBA DE OFICIO, DE MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORANEOS RECHAZADOS, EN EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO” tiene por finalidad ...
  • Thumbnail

    Mejora continua para la optimización de los procesos operativos en la empresa Cueros R. Trujillo 2016 

    Pretell Sánchez, Saira; Pretell Sánchez, Renato (Universidad Privada del Norte, 2016-11-11)
    Acceso abierto
    La investigación tuvo como propósito diseñar una propuesta de mejora continua para la optimización de los procesos operativos en la empresa Cueros R S.A.C, de tal manera que nos permita establecer los parámetros necesarios ...
  • Thumbnail

    Sistema de gestión de calidad y la logística inversa para mejorar el tratamiento de residuos tóxicos a través de los indicadores de responsabilidad social dentro de la corporación transnacional Química Suiza S.A. 

    Saavedra Aguilar, Katherine Abigail (Universidad Privada del Norte, 2016-07-12)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La Tesis titulada “Sistema de Gestión de Calidad y la Logística Inversa para mejorar el tratamiento de residuos tóxicos a través de los Indicadores de Responsabilidad Social dentro de la Corporación Transnacional ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.