• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería de Minas
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia del tamaño de partícula de mineral oxidado y concentración del lixiviante en extracción de oro mediante lixiviación en columna, Sayapullo - La Libertad

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 6.657Mb)
Date
2017-09-19
Author(s)
Alaya Misahuamán, Jeanpierre Jhanmarco
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo mejorar la extracción de oro en un proceso de lixiviación por percolación, en este caso en columnas, utilizando la técnica de investigación experimental trifactorial, evaluando parámetros de lixiviante, concentración de lixiviante y la granulometría en la extracción de oro de un mineral oxidado de la de la Compañía Minera Sayapullo S.A., caserío de Huancajanga, distrito de Sayapullo, provincia de Gran Chimú, departamento de La Libertad. El lixiviante Sandioss se presenta como una alternativa en la industria de la minería, es por lo cual se está utilizando este lixiviante, lo cual ofrece una extracción similar a la extracción de oro tradicional por cianuro de sodio, lo que se puede afirmar que es el lixiviante que remplazará al cianuro de sodio. La hipótesis de esta investigación es: A mayor tamaño de partícula de mineral y a mayor concentración de lixiviante se obtendrá una mayor extracción de oro mediante lixiviación en columna, lo cual en los resultados obtenidos se tiene que a mayor concentración de lixiviante y a la mayor granulometría la extracción de oro es más alta, que para los diferentes casos de concentración y tamaño de granulometría. Las diferentes variables influyen den la extracción de oro, por ejemplo, los resultados obtenidos nos muestran que a 700 ppm la extracción es más alta, alcanzando a 92.12% y por ende el tipo lixiviante también influye, en esta investigación los resultados al extraer oro son muy similar al trabajar con diferente tipo de lixiviante. Además, se logra hacer un cuadro comparativo de costos utilizando estos dos tipos de lixiviante para extraer oro, la cual ustedes lo podrán lograr ver y analizar, pues en este resultado que se obtiene, el lixiviante sandioss es más económico y es más amigable con el medio ambiente.
Mostrar más
 
ABSTRACT The aim of this research is about the improvement of the gold extraction by a column leaching process through percolation. In this case, we will use three – factors technique, testing the leaching parameters, leaching concentration and granulometry in the extraction of gold in oxidized mineral that was found in “Sayapullo” mining company S.A. It’s located at Huancajanga village, Sayapullo town, in La Libertad city. Sandioss” leaching is shown as an alternative in the mining industry, that’s why we are using this leaching which offers a similar extraction as the traditional extraction of the gold by sodium cyanide. So we can say that this leaching can replace the Sodium Cyanide. The hypothesis of this research is: the bigger size of the particle and the higher concentration of leaching, the higher extraction of gold you have through column leaching. As a result of this, the higher concentration of leaching, the higher granulometry of gold extraction you have. The different variables have influence on the extraction of the gold, for example, the obtained results show 700 ppm extraction is higher, reaching 92.12 %, therefore, the kind of leaching affects as well. To conclude, the results of gold extraction are similar to the use of different kind of leaching. In addition, we made a comparative chart about costs between these kinds of leaching to extract gold, so you will be able to see and analyze, since this obtained result, the “Sandioss” leaching is cheaper and environmentally friendly.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11232
Bibliographic citation
Alaya, J. J. (2017). Influencia del tamaño de partícula de mineral oxidado y concentración del lixiviante en extracción de oro mediante lixiviación en columna, Sayapullo - La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11232
Subject
Minerales
Lixiviación
Minería
Collections
  • Tesis [597]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona - Cajamarca 2016 

    Salazar Villanueva, Almanzor; Carmona Mantilla, Jesús Salvador (Universidad Privada del Norte, 2016-10-28)
    Acceso cerrado
    RESUMEN Esta tesis pretende evaluar el efecto de la concentración de ácido sulfúrico y granulometría en la extracción de cobre por lixiviación a partir de un mineral oxidado de la zona Cerro Corona”. La Hipótesis a mayor ...
  • Thumbnail

    Efecto de la concentración de cianuro y la granulometría de un mineral oxidado, en la recuperación de oro mediante lixiviación por agitación. Cachachi – Cajamarca 2016 

    Mendo Escalante, Diego Samir (Universidad Privada del Norte, 2016-07-04)
    Acceso abierto
    RESUMEN El objetivo general de la presente tesis consiste en mejorar la recuperación de oro en un proceso de lixiviación por agitación (cianuración en botella) evaluando los parámetros de concentración de cianuro y ...
  • Thumbnail

    Influencia de nuevos procesos de lixiviación en la recuperación de Au en material fino extraído del tajo Cerro Negro – Minera Yanacocha SRL - 2017 

    Marcapura Vargas, Manuel Jesus; Chávez Ponciano, Luis Fernando (Universidad Privada del Norte, 2017-09-28)
    Acceso abierto
    RESUMEN Minera Yanacocha S.R.L, es una empresa dedicada a la extracción de oro y se ubica en la Provincia y Departamento de Cajamarca, aproximadamente a 34 kilómetros (km) al norte de la ciudad de Cajamarca. El objetivo ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.