• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la ley de tercerización y su reglamento

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 1.437Mb)
Fecha
2017-11-07
Autor(es)
Díaz Malpica, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN El presente trabajo de investigación ha tenido como propósito fundamental determinar los efectos que se identifican a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la Ley de tercerización y su reglamento. La descentralización económica que realizan las empresas en el Perú impulsa a que esta figura sea empleada cada vez con mayor continuidad debido al gran crecimiento empresarial, sin embargo desde el punto de vista doctrinal y jurisprudencial, esta forma de contratación y subcontratación, en muchos casos tiene una utilización fraudulenta; lo cual resulta en su mayoría perjudicial para la sociedad, principalmente para los trabajadores ya que atenta contra la seguridad jurídica, todo esto debido a la incoherencia normativa existente entre la Ley y reglamento que regulan los servicios de tercerización, generando así su desnaturalización, por lo tanto observamos que éstas empresas se amparan por un lado en su derecho a la libertad de empresa y por el otro en una norma jurídica que presenta antinomias u conflicto normativo, lo que no permite que exista una adecuada regulación de esta actividad. Para el desarrollo del proyecto se ha realizado un estudio cualitativo ya que evaluaremos el desarrollo normal de los sucesos, por lo tanto no hay manipulación de la realidad; de tipo básico ya que no se modifica las variables, dentro del cual hemos considerado la dogmáticaempírica, porque estudiaremos el derecho objetivo para determinar los efectos jurisprudenciales como consecuencia de la incoherencia normativa; de alcance explicativa o causal, ya que estableceremos las causas de los eventos, sucesos o fenómenos que se estudian, de diseño de investigación no experimental, elaborado a través de análisis bibliográfico, la observación documental y de la realidad como técnica e instrumentos de recolección de datos. Producto de nuestra investigación, hemos determinado que los efectos que se identifican a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la ley de tercerización y su reglamento son: la posibilidad de propiciar la desnaturalización, la utilización incorrecta de la tercerización por parte de las empresas, la tercerización de la actividad principal de la empresa usuaria, la utilización de los recursos financieros técnicos o materiales de la empresa principal por parte de la empresa tercerista. PALABRAS CLAVE: tercerización laboral, desnaturalización.
Mostrar más
 
ABSTRACT The main purpose of this research work was to determine the effects that are identified at the jurisprudential level as a result of the existing normative inconsistency between the Law on Outsourcing and its regulation. The economic decentralization carried out by companies in Peru encourages this figure to be used with increasing continuity due to the great business growth, however from the doctrinal and jurisprudential point of view, this form of contracting and subcontracting, in many cases has fraudulent use; which is mostly harmful to society, mainly for workers as it threatens legal certainty, all due to the regulatory incoherence existing between the Law and regulation that regulates outsourcing services, thus generating its denaturalization, so both we observe that these companies are covered on the one hand in their right to freedom of enterprise and on the other in a legal standard that presents antinomies or normative conflict, which does not allow that there is adequate regulation of this activity. For the development of the project a qualitative study has been carried out since we will evaluate the normal development of the events, therefore there is no manipulation of reality; of basic type since it does not modify the variables, within which we have considered dogmaticempirical, because we will study the objective law to determine the jurisprudential effects as a consequence of the normative incoherence and the observation of the reality; of explanatory or causal scope, since we will establish the causes of the events, events or phenomena that are studied, of non-experimental research design, elaborated through bibliographic analysis, documentary observation and of reality as technique and instruments of collection of data. As a result of our research, we have determined that the effects that are identified at the jurisprudential level as a result of the regulatory inconsistency between the outsourcing law and its regulations are: the possibility of denaturalization, the misuse of outsourcing by the companies, the outsourcing of the main activity of the user company, the use of technical or material financial resources of the main company by the third party company. KEYWORDS: labor outsourcing, denaturalization.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/11387
Cita bibliográfica
Díaz, M. A. (2017). Efectos a nivel jurisprudencial como resultado de la incoherencia normativa existente entre la ley de tercerización y su reglamento (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/11387
Materia
Subcontratación
Contratos de trabajo
Trabajadores
Derecho del trabajo
Colecciones
  • Tesis [187]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    La tercerización de servicios y la razón por la que afecta negativamente a la funcionalidad de los derechos laborales 

    Romero Garcia, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2015-07-01)
    Acceso abierto
    RESUMEN Actualmente son muy variadas las causas por las cuales las empresas deciden descentralizar alguna unidad productiva de su cadena de producción, siendo la más significativa la búsqueda constante de eficiencia y ...
  • Thumbnail

    La tercerización de servicios de mantenimiento para el área de mantenimiento de maquinaria y su incidencia en el estado de resultados de la empresa Constructores Minero Andes S.R.L., Cajamarca – 2018 

    Criollo Olivares, Fátima María de Lourdes; Urrunaga Muñoz, Fernanda Anaís (Universidad Privada del Norte, 2020-07-03)
    Acceso abierto
    La empresa Constructores Minero Andes S.R.L., está dedicada al diseño de proyectos, ejecución y supervisión de obras de la Industria Minera y de la Construcción Civil, como también comercialización de productos relacionados ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora de proceso aplicando la metodología de las 5'S en la gestión del proceso de almacén de la empresa Samma Importaciones EIRL, Lima, 2017 

    Morales Rosales, Javier Rolando; Méndez Echevarría, Manuel Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)
    Acceso abierto
    RESUMEN El proyecto que presentamos es la propuesta de mejora en la gestión de almacenes de la Empresa Samma Importaciones EIRL, perteneciente al sector microempresa, que está dedicada a la comercialización de productos ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.