Autoeficacia y procrastinación académica en ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo
Abstract
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre la autoeficacia y la procrastinación
académica en estudiantes ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo. La muestra se obtuvo por un procedimiento no probabilístico intencional o por conveniencia, evaluándose así a una muestra de 286 ingresantes de un total poblacional de 1092, siendo el 52.5% de sexo femenino y el 47.5% masculino. Se evaluó la muestra con la Escala de Autoeficacia Construida por Alegre en el 2013 y la Escala de Procrastinación Académica adaptada por Álvarez (2001) a partir de la escala creada por Busko (1998). Los resultados muestran que no se evidencian diferencias significativas según puntuación por género (autoeficacia: Z = -0.73; procrastinación: Z = -1.55); por otro lado, se niega la hipótesis formulada en el estudio pues se evidencia una correlación directa y altamente
significativa (p<.01).
PALABRAS CLAVE: autoeficacia, procrastinación académica y universidad privada.
Mostrar más
ABSTRACT
The objective of this study was to establish the relationship between self-efficacy and academic procrastination in admitted students from a private university in Trujillo. The sample was obtained by
an intentional non-probabilistic procedure or by convenience, thus evaluating a sample of 286
admitted students from a population total of 1092, being 52.5% female and 47.5% male. To evaluate
the sample it was used the Scale of Self-Efficacy Built by Alegre in 2013 and the Scale of Academic
Procrastination adapted by Álvarez (2001) from the scale created by Busko (1998). The results show
that there are no significant differences according to gender score (self-efficacy: Z = -0.73, procrastination: Z = -1.55); On the other hand, the hypothesis formulated in the study is denied, since
a direct and highly significant correlation is evident (p <.01).
KEYWORDS: self-efficacy, academic procrastination and private university.
Mostrar más
Bibliographic citation
Bustos, K. J. (2017). Autoeficacia y procrastinación académica en ingresantes de una Universidad Privada de Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12102
Collections
- Tesis [1191]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Procrastinación académica y autoeficacia en estudiantes de la carrera de Ingeniería Eléctrica de una universidad pública de Lima - 2020
Castillo Berrios, Sol Belen; Duran Espinoza, Nicole Isabel (Universidad Privada del Norte, 2021-08-20)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia en los estudiantes de la carrera de ingeniería eléctrica de una universidad pública. La metodología ... -
Procrastinación académica y auto-eficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo
Khan Castro, Tania Aisha (Universidad Privada del Norte, 2017-07-12)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la procrastinación académica y la autoeficacia en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo. La muestra, fue ... -
Explanatory model of academic self-efficacy: self-regulation of activities, positive affection, and personality
Yupanqui Lorenzo, Daniel Edgardo; Mollinedo Flores, Fiorella Mariel; Montealegre Echaiz, Aissa Celeste (Universidad San Ignacio de Loyola, Facultad de Humanidades, 2021-09-06)Acceso abiertoLa autoeficacia académica es un potente predictor del éxito académico, sin embargo, existen diversos factores que lo predisponen. Debido a ello se propone un modelo explicativo basado en la autorregulación de actividades ...