• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asociatividad de productores de la región norte que permita la exportación de arándano fresco a Ontario – Canadá, Trujillo - 2017

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 189.9Kb)
Embargado
(application/pdf: 407.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 460.8Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2017-08-02
Author(s)
Castro Rodríguez, Juan Carlos
Evangelista Valderrama, Israel Edinson
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Actualmente los arándanos están cautivando a diferentes consumidores por sus propiedades naturales. Esta tendencia se refleja en las cifras de crecimiento de las exportaciones de Trade Map que muestran un aumento sostenido de 13.59% en los últimos 5 años. En contraste, en la zona Norte de Perú nos encontramos con productores formales de arándanos, quienes dada su escasa disponibilidad de hectáreas para la siembra, producción no estandarizada y contacto empresarial restrictivo, los imposibilita a una producción a escala para aumentar su competitividad en el mercado. Estos productores podrán tener la posibilidad de acceder al mercado internacional mediante el desarrollo de estrategias diferenciales que fomenten el crecimiento y permanencia en el largo plazo. Ante estas circunstancias que impone la globalización, los modelos de negocios asociativos bien concebidos de pequeños y medianos productores aparecen como una estrategia competitiva para aumentar la eficacia y eficiencia de las empresas. La Asociatividad Empresarial genera dinamismo la cual permite implementar una red sólida para intercambiar recursos y tecnología, obtener ciclos productivos cortos, lograr economías de escala, mejorar el nivel de negociación, lograr la internacionalización de los productores participantes y, sobretodo, eliminar el efecto intermediación el cual es el principal problema de la mayoría de productores. Por lo descrito anteriormente, se desarrolla la presente investigación la cual propone que los productores formales de arándano de la Región Norte del Perú formen parte de un mecanismo de Asociatividad como herramienta competitiva que les permita ingresar a mercados internacionales.
Mostrar más
 
ABSTRACT Nowadays, blueberries are captivating several consumers because of their natural properties. This trend is reflected in the export growth figures of Trade Map, which show a sustained increase of 13.59% in the last 5 years. In contrast, in Northern Peru we find producers of blueberries, who due to their limited availability of hectares for sowing, nonstandardized production and restrictive business contact, they can’t be able to produce on a large scale in order to improve their competitiveness in the market. These producers will have possibility of accessing the international market through the development of differential strategies which can promote growth and permanence in the long term. In the face of these globalization challenges, well-designed associative business models of small and medium-sized producers appear as a competitive strategy to increase business efficiency and effectiveness. Business Association generates dynamism which allows to implement a solid network in order to exchange resources and technology, to obtain short productive cycles, to achieve economies of scale, to improve level of negotiation, to achieve internationalization of the these producers and to eliminate intermediation effect which is the main problem of the majority of producers. As described above, the present research is developed with the aim of proposing that the formal blueberry producers of the Northern Region of Peru to be part of a mechanism of Associativity as a competitive tool which allows to enter to international markets.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12310
Bibliographic citation
Castro, J. C., & Evangelista, I. E. (2017). Asociatividad de productores de la región norte que permita la exportación de arándano fresco a Ontario – Canadá, Trujillo - 2017 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12310
Subject
Exportaciones
Asociaciones comerciales
Comercio exterior
Collections
  • Tesis [964]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Asociatividad de los productores de arándano de la Cuenca Mashcón – Baños del Inca para la exportación de infusión aromática al mercado EEUU-Seattle, año 2017 

    Guevara Huaman, Sammy; Vera Araujo, Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-06-20)
    Acceso abierto
    RESUMEN La presente investigación tiene como objetivo general determinar los beneficios de la asociatividad en los productores de arándano en el Cuenca Mashcón distrito de Baños del Inca para la exportación de Infusión ...
  • Thumbnail

    Influencia de la cadena productiva de arándanos en la provincia de Cajamarca en su comercio internacional hacia el mercado Estadounidense, ciudad de Boston, para el año 2018 

    Calla Gómez, Lizeth del Carmen; Escobar Torres, Laura Isabel (Universidad Privada del Norte, 2018-01-11)
    Acceso abierto
    El concepto de Cadena Productiva ha venido marcando la nueva forma del desarrollo económico en una era donde la industrialización está orientada a las exportaciones, surgiendo como respuesta a la búsqueda de estrategias ...
  • Thumbnail

    Identificación de oportunidad de negocio para la exportación de joyas de plata ley 0,925 a Estados Unidos en el año 2018 

    Móran Camizán, Marjorie Tatiana; Santos Pérez, Alberto Enrique (Universidad Privada del Norte, 2018-06-06)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación titulado “Identificación de oportunidad de negocio para la exportación de joyas de plata ley 0,925 a Estados Unidos en el año 2018”, tiene como objetivo determinar mediante una investigación ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.