• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Estudio de casos
  • Papers
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Estudio de casos
  • Papers
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación de una cocina alternativa como muestra para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad Torres de San Borja – Moche

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 802.6Kb)
Embargado
(application/pdf: 348.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 345.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 345.4Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 340.6Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 352.1Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 342.1Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Date
2017-12-11
Author(s)
Cueva Urra, Marlies
Aguilar Castillo, Luis
Barbaran Jara, Greace
Espinoza Diaz, Omar
Mostacero Guayan, Roy
Piña Gil, Gonzalo
Ruiz Ocupa, Percy
Vega Sánchez, Thalía
Metadata
Show full item record
Abstract
Resumen El uso de los combustibles renovables de origen animal o vegetal es una fuente importante de contaminación del aire en el interior de los hogares humildes de países en desarrollo, un factor de riesgo de las infecciones respiratorias agudas (IRA) y de muertes de niños. En la actualidad, el uso de combustibles más limpios es de difícil acceso para las familias humildes y no puede ser una opción para muchas de ellas. Por tanto, la ventilación de viviendas y la mejorara de la calidad de las cocinas son intervenciones idóneas. Con el fin de dar a conocer la manera de implementar cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja con fines de salud y como oportunidad de negocio, se ha realizado el presente proyecto de investigación aplicativo. El proyecto, en un segundo momento, también intenta responder a la pregunta: ¿Cuál es el impacto del uso de cocinas mejoradas en la salud de las familias de escasos recursos del centro poblado Las Torres de San Borja? La búsqueda de información concerniente a la implementación e impacto sobre la salud se realizó en las bases de páginas indexadas como Medline, Cochrane Library, etc. Se seleccionaron 3 investigaciones para la revisión del texto completo incluidas 2 guías para la implementación de las cocinas mejoradas entre las que encontramos guías de FONCODES y SENCICO (Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, 2017). Se seleccionaron 3 investigaciones, las que incluyen una revisión sobre el efecto de la contaminación dentro del hogar por uso de combustibles de origen animal o vegetal, en las infecciones respiratorias agudas de niños y otras investigaciones donde se ha encontrado el efecto de la contaminación del aire dentro del domicilio en las infecciones respiratorias agudas debido a la combustión de biomasa (A. Velásquez, 2012). Se puede concluir que la contaminación del aire dentro del hogar es una causa importante de morbilidad y mortalidad, y los más grandes impactos en la salud ocurren en las poblaciones más pobres y vulnerables (Mehta & Shahpar, 2004). Las cocinas mejoradas tienen el potencial de reducir sustancialmente las exposiciones al humo; sin embargo, pocos estudios han evaluado cuantitativamente la reducción de la exposición (Smith y otros, 2006). Por otro lado, y como objetivo principal del presente proyecto se encuentra la implementación y capacitación sobre el uso de las cocinas mejoradas en el centro poblado Las Torres de San Borja, el proyecto logró abarcar a 15 familias, las cuales recibieron charlas de capacitación sobre la implementación, sus beneficios y cuidados, así como la oportunidad de negocio que se generaría con dicha implementación. Además, se capacitó íntegramente a 2 maestros del rubro de la construcción quienes acompañaron desde los cimientos de la cocina mejorada, desde ya ellos tienen la meta de replicar sus experiencias en los hogares de sus demás vecinos del centro poblado. Las cocinas mejoradas reducen la contaminación del aire dentro del hogar, aunque no se logra reducir en los niveles internacionales de calidad del aire. Los conocimientos actuales sugieren que la reducción de emisiones mediante la modificación de las cocinas que actualmente utilizan combustible de biomasa podría ser una alternativa para los más necesitados. Sin embargo, el uso de combustibles líquidos, de gas o electricidad serían siempre la mejor opción.
Mostrar más
 
Abstract The use of renewable fuels of animal or vegetable origin is a major source of indoor air pollution in poor households in developing countries and a risk factor for acute respiratory infections (ARI) and deaths of children. At present, the use of cleaner fuels is difficult for poor families to access and may not be an option for many of them. Therefore, the ventilation of the houses and the improvement of the quality of the kitchens are suitable interventions. In order to publicize the way to implement improved kitchens in the Torres de San Borja town center for health purposes and as a business opportunity, this applied research work has been carried out. The work, in a second moment, also answers the question: What is the impact of the use of improved stoves on the health of the families of the resources of the Torres de San Borja town center? The search for information relevant to the implementation and impact on health was made on the bases of indexed pages such as Medline, Cochrane Library, etc. Three investigations were selected for the revision of the complete text including 2 guides for the implementation of the improved kitchens between the guides of FONCODES and SENCICO (Ministry of Development and Social Inclusion, 2017). Three investigations were selected, the use of fuels of animal or vegetable origin, acute respiratory infections of children and other investigations where the effect of indoor air pollution has been found in acute respiratory infections due to the combustion of biomass ( A. Velasquez, 2012). It can be concluded that air pollution at home is an important cause of morbidity and mortality, and the greatest health impacts that occur in the poorest and most vulnerable populations (Mehta and Shahpar, 2004). Improving the kitchen have the potential to greatly reduce smoke exposures. However, few studies have quantitatively evaluated the reduction of exposure (Smith et al., 2006). On the other hand, and as the main objective of this project, is the implementation and training on the use of improved kitchens in the Torres de San Borja town center. The project reached 15 families, who received training talks on the implementation, its benefits and care, as well as the business opportunity that was generated with said implementation. In addition, it was fully trained in 2 construction teachers who attended from the foundations of the improved kitchen, since they have the battery to replicate their experiences in the homes of their neighbors in the town. Improved cookers reduce air pollution inside the home, although they are not reduced to international levels of air quality. Current knowledge that can be used as biomass fuels could be useful for reducing emissions. However, the use of liquid fuels, gas and electricity always the best option.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/12603
Bibliographic citation
APA
Subject
Cocinas mejoradas
Combustibles renovables
Infecciones respiratorias agudas
Combustión de biomasa
Collections
  • Papers [62]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Propuesta de implementación de un biodigestor para minimizar el consumo de gas licuado de petróleo en el proceso escaldado en la empresa Frigorífico Industrial Valle Verde S. A. C. 

    Diaz Canares, William Alex (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)
    Acceso abierto
    La presente tesis es un trabajo que se enfoca en la implementación de un biodigestor, ha sido desarrollado en una donde la actividad principal es el servicio de beneficiado de animales vacunos y porcinos, producto cárnico ...
  • Thumbnail

    Implementación de un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional, para reducir costos en la empresa J.J.SAN S.A.C., disminuyendo el índice de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales en el trabajo 

    Pita Boyd, Josefita del Carmen (Universidad Privada del Norte, 2016-11-07)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La siguiente Implementación de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como objetivo disminuir los costos evitando índices de Accidentabilidad, Incidentabilidad y Enfermedades Ocupacionales en los ...
  • Thumbnail

    Regulación normativa del uso obligatorio de catalizadores en el transporte público del distrito de Laredo - Trujillo y su incidencia en el derecho a la salud, durante el período 2022 

    Chavez Zamora, Shirley Tatiana; Villanueva Vega, Elisa Maritza (Universidad Privada del Norte, 2023-05-18)
    Acceso abierto
    La presente tesis titulada “Regulación normativa del uso obligatorio de catalizadores en el transporte público del distrito de Laredo - Trujillo y su incidencia en el derecho a la salud, durante el período 2022”, tiene ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.