E-readiness y la adopción del comercio electrónico en la provincia de Trujillo

Date
2017-12-18Author(s)
Paredes Landauro, Víctor Hugo
Vaca Rosario, Anthony Frans
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio evidenció que el E-readiness tiene una relación directa con
la adopción del comercio electrónico para una empresa comercializadora de autopartes
en la provincia de Trujillo para el año 2017. También es importante mencionar que el
tamaño de las empresas influye significativamente en la adopción del comercio
electrónico.
El punto de partida para esta investigación se basó en la Teoría de la Difusión
de las Innovaciones de Rogers (1983), también en el modelo establecido respecto de
los beneficios acerca de las nuevas tecnologías de la información propuesto por Molla
y Licker (2005), del mismo modo se tomó como referencia el estudio de Jones et al.
(2013). Esta investigación tuvo un diseño no experimental con un corte transeccional
descriptivo. El método que se utilizó fue el de investigación cuantitativa y la estructura
que se siguió corresponde al método científico según Bernal (2010) siendo la población
en estudio, 283 clientes registrados ante SUNAT de la que se determinó la muestra de
169 clientes por medio de la fórmula para poblaciones finitas.
Se llegó a identificar que el 81,5% de la muestra esta representada por las micro
empresas, el 16,7% por las pequeñas empresas y solo el 1,8% representa a las
medianas empresas, esto significa que en su mayoría este estudio está representado
por un sector empresarial el cual cuenta con un pequeño numero de trabajadores.
Respecto de la hipótesis planteada tenemos que el 18,3% de las empresas encuestadas
no cuentan con una página WEB o alguna herramienta informática de publicidad o
comunicación para dar a conocer sus productos, el 57,4% de las empresas encuestadas
tienen presencia en redes sociales, lo cual nos indica que gran parte del sector acepta
las nuevas tecnologías de la información pero a un costo relativamente bajo, en cambio
el 24,3% de las empresas encuestadas cuentan con una página WEB informativa, esto
demuestra la madurez de este sector empresarial.
Finalmente, este proyecto de investigación da respuesta al problema planteado,
demostrando una relación causal entre la E-readiness y adopción del comercio
electrónico; una limitante importante fue la falta de investigaciones aplicativas
relacionadas al tema en nuestro país, por lo cual, tuvimos que tomar como
antecedentes, estudios previos realizados en otros países. Otra limitante importante fue
la complejidad de la terminología de la investigación, la cual tuvo que ser adaptada en
la encuesta para que pueda ser aplicada adecuadamente.
Mostrar más
The present study showed that E-readiness has a direct relationship with the
adoption of electronic commerce for a company that sells auto parts in the province of
Trujillo for the year 2017. It is also important to mention that the size of companies has
a significant influence on the adoption of electronic commerce.
The starting point for this research was based on Rogers' Theory of
Dissemination of Innovations (1983), also on the model established regarding the
benefits of new information technologies proposed by Molla and Licker (2005), In the
same way, the study by Jones et al. (2013). This research had a non-experimental
design with a descriptive transectional cut. The method used was quantitative research
and the structure that was followed corresponds to the scientific method according to
Bernal (2010), with the study population of 283 companies registered in the SUNAT,
from which the sample of 169 companies was determined by means of the formula for
finite populations.
It was found that 81.5% of the sample is represented by micro companies, 16.7%
by small companies and only 1.8% represents medium-sized companies, this means
that this study is mostly It is represented by a business sector which has a small number
of workers. Regarding the hypothesis raised we have that 18.3% of the companies
surveyed do not have a WEB page or any advertising or communication tool to publicize
their products, 57.4% of the companies surveyed have a presence in networks social,
which indicates that much of the sector accepts new information technologies but at a
relatively low cost, while 24.3% of the companies surveyed have an informative WEB
page, this shows the maturity of this sector business
Finally, this research project responds to the problem posed, demonstrating a
non-causal relationship between E-readiness and adoption of electronic commerce; an
important limitation was the lack of application research related to the subject in our
country, for which, we had to take as a background, previous studies conducted in other
countries. Another important limitation was the complexity of the research terminology,
which had to be adapted in the survey so that it could be applied properly.
Mostrar más
Bibliographic citation
Paredes, V. H., & Vaca, A. F. (2017). E-readiness y la adopción del comercio electrónico en la provincia de Trujillo [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte.
https://hdl.handle.net/11537/12693
Collections
- Tesis [45]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Factores que aumentan el uso de canales electrónicos en los clientes de banca mayorista de Scotiabank de la agencia Trujillo, 2017
Guibert D´Angelo, Elsa Natalie; Sinche Santillan, Raquel (Universidad Privada del Norte, 2017-09-08)Acceso cerradoRESUMEN El presente trabajo de investigación se basa en el estudio de los clientes de la banca mayorista para determinar qué factores los conducen a concretar sus operaciones bancarias por los canales electrónicos. Para ... -
El comercio electrónico y su influencia en las exportaciones de las Pymes del sector calzado en la ciudad de Trujillo-Perú, 2015
Agreda Contreras, Laly Brizet; Guzmán Benites, Gabriela Geraldyne (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoEl presente estudio busca analizar ¿En qué medida el comercio electrónico influye en las exportaciones de las pymes del sector calzado en la ciudad de Trujillo-Perú, 2015? La hipótesis es que el comercio electrónico ... -
Calidad del servicio electrónico y satisfacción de los clientes del sector inmobiliario Lima 2021
Agüero Muñoz, Liliana Lizbeth (Universidad Privada del Norte, 2022-07-27)Acceso abiertoLa presente investigación el cual tiene como título: Calidad del servicio electrónico y satisfacción de los clientes del sector inmobiliario Lima 2021, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la calidad ...