• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de requerimientos funcionales en la accesibilidad del hospital de la Policía Nacional del Perú de la ciudad de Trujillo

Ver/
Descargar
(application/pdf: 98.14Kb)
Embargado
(application/pdf: 32.63Kb)
Embargado hasta el 23/08/2072
Embargado
(application/pdf: 319.0Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Fecha
2017-05-02
Autor(es)
Pantoja Castillo, Jorge Andree
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente tesis propone el diseño arquitectónico del Hospital de la Policía Nacional del Perú; cuyo objetivo es determinar los requerimientos funcionales con la accesibilidad; está estructurada de tal forma que permita conocer el impacto que el diseño, basado en la relación de las variables mencionadas, puede tener sobre el usuario en cuanto a su correcto desplazamiento en el recinto. Para ello, la investigación utiliza información relevante para el análisis de las variables; desarrolla un marco teórico en base a antecedentes encontrados para ser aplicado en el diseño arquitectónico del proyecto. Producto de esta investigación, se determinaron los criterios para el diseño como: zonificación, función, forma y escala en relación a la variable de requerimientos funcionales y los flujos de circulación necesaria, en relación a la variable de accesibilidad.; variables características de una arquitectura hospitalaria. Para esta propuesta se tuvo definido el terreno adecuado ubicado en el distrito de Trujillo. Finalmente, los resultados determinaron la relación directa entre las variables de estudio, como principios de la arquitectura hospitalaria, así como proponer la reducción de las 7 a 4 circulaciones para mejorar el flujo de recorrido en el Hospital de la Policía Nacional del Perú enmarcado en la provincia de Trujillo.
Mostrar más
 
The present thesis, proposes the arquitect desing of the National Police Hospital of Peru, whose objetive is to stablish the funtional requirements with the accesibility, estructure in a way that allows to know the impact that the desing, based on the relation with the variables mentioned, can have on the user in terms of his correct displacement on the compound. For that, the investigation uses the relevant information for the analisis of the variables; develops a theorical framework based on the antecedents found to be aply on the arquitect desing of the proyect. Product of this investigation, the criteria for the desing was defined like: Zonification, funtion, shape and scale in relation with the funtional requirements variable and the needed circulation flow, in relation of the accesibility variable; caracteristic variables of a hospital arquitecture. For this proposal the suitable land was defined located on the Trujillo district. Finally, the results defined the direct relation betwen the study variables, as principles of hospital arquitecture, like proposing the reduction of the 7 to 4 circulations to improve the flow on the National Police Hospital located on the Trujillo province.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13305
Cita bibliográfica
Pantoja, J. A. (2017). Aplicación de requerimientos funcionales en la accesibilidad del hospital de la Policía Nacional del Perú de la ciudad de Trujillo [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13305
Materia
Diseño arquitectónico
Accesibilidad a los servicios de salud
Hospitales
Edificios para la salud
Proyectos arquitectónicos
Colecciones
  • Tesis [156]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Propuesta de un albergue temporal para familiares de pacientes hospitalizados de bajos recursos basado en la teoría del comportamiento humano de Maslow en Trujillo 2021 

    Orbezo Ruiz, Andrea Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2023-06-09)
    Embargado
    El presente informe se basa en la investigación de la Teoría del comportamiento Humano según Maslow para determinar los criterios adecuados que influyen en el diseño de un Albergue para familiares de pacientes hospitalizados ...
  • Thumbnail

    Influencia de las experiencias sensoriales de la arquitectura en la accesibilidad de un centro de formación integral para personas invidentes en Trujillo 

    Paredes Sanchez, Arturo Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2019-04-30)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Formación Integral para Invidentes en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento de educación básica y laboral especializado. Las ...
  • Thumbnail

    Centro de recursos para el aprendizaje y la investigación basándose en los principios de la permeabilidad en la integración del espacio urbano en la ciudad de Trujillo-2020 

    Rafaile Mendez, Ricardo Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2021-09-06)
    Acceso abierto
    La presente tesis sustenta el diseño arquitectónico del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – CRAI para el Continuo Urbano de Trujillo, donde el objetivo es establecer la manera en que los Principios ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.