• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La certificación orgánica y su incidencia en las exportaciones de café orgánico a Estados Unidos. Caso Cooperativa Agraria Cafetalera “Casil” – San Ignacio – Cajamarca. Período 2014-2015

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 133.1Kb)
Embargado
(application/pdf: 131.5Kb)
Embargado hasta el 09/10/2070
Embargado
(application/pdf: 823.1Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Embargado
(application/pdf: 777.5Kb)
Embargado hasta el 20/02/2070
Fecha
2016-12-03
Autor(es)
Álvarez Arroyo, Johany Anhay
Rivera Puerta, Rosío
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente informe de tesis describe la certificación orgánica y la incidencia en la exportación de café orgánico a Estados Unidos para la Cooperativa Agraria Cafetalera CASIL, en el que se presentan diferentes enfoques como los beneficios que brinda la certificación orgánica a un producto, Comercialización internacional y Productividad. Por lo cual se verifica el aumento de la producción de este producto y el reconocimiento del mismo. Para la presente investigación se empleó un diseño No Experimental - Correlacional, puesto que se busca especificar las propiedades importantes del estudio independiente de cada característica, así mismo es importante resaltar que la investigación fue de tipo aplicativa ya que partirá de la utilización de conocimientos adquiridos durante la carrera profesional de Administración y Negocios internacionales, para presentar un informe sobre la incidencia que generó la certificación orgánica en la cooperativa. Se obtuvo como principal conclusión que gracias a la certificación orgánica la Cooperativa “CASIL” obtuvo una incidencia positiva a Estados Unidos, ya que dicho país no solo compra el café por su certificación orgánica, sino por sus atributos en general, como el aroma, la acidez, el sabor. El presente estudio pretende ser una guía para los productores y comercializadores, quienes finalmente por medio de este trabajo lograrán concluir acerca de los beneficios que genera el darle un valor agregado al producto como es la certificación orgánica, la cual brinda mayor competitividad en el mercado internacional.
Mostrar más
 
This thesis describes the organic certification and the impact on the export of organic coffee to the United States to the Cooperativa Agraria Cafetalera CASIL, which presents different approaches as the benefits that, provides organic certification to a product, international marketing and productivity. So check the increase in the production of this product and the recognition of the same. This research used a non-Experimental Design - Correlational, which seeks to specify the important study independent of each characteristic properties, is also important to highlight that the research was of the type application since it will depart from the use of knowledge gained through the career management and business international, to present a report on the impact that produced certified organic in the cooperative. It was obtained as a main conclusion that thanks to the organic certification of the Cooperative "CASIL" obtained an incidence positively to United States, since that country not only buys coffee for its organic certification, but its attributes in general, as the aroma, acidity, flavor. The present study is intended to be a guide for producers and marketers, who finally through this work achieved to conclude about the benefits generated by giving a value added to the product as organic certification, which provides greater competitiveness in the international market.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13418
Cita bibliográfica
Álvarez, J. A., & Rivera, R. (2016). La certificación orgánica y su incidencia en las exportaciones de café orgánico a Estados Unidos. Caso Cooperativa Agraria Cafetalera “Casil” – San Ignacio – Cajamarca. Período 2014-2015 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/13418
Materia
Exportaciones
Investigación de mercados
Mercado de exportación
Café
Cooperativas
Competitividad
Colecciones
  • Tesis [962]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Ventajas de la certificación orgánica para la exportación de maracuyá al mercado californiano a través de CEPROVASC, Trujillo - La Libertad, 2018 

    Elorrieta Tarazona, Denisse Roxana; Ibañez Flores, Oladiz Sara (Universidad Privada del Norte, 2018-07-19)
    Embargado
    En el transcurso del tiempo, la exportación de productos orgánicos hacia los diversos mercados internacionales ha ido aumentando generando grandes ventajas a los exportadores, ya sea ventajas económicas o sociales. En ...
  • Thumbnail

    Capacitación de certificación orgánica para impulsar la exportación de café: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años 

    De la Cruz Tello, Ruth Anabel; Pure Martinez, Silvia (Universidad Privada del Norte, 2021-07-05)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realizó para analizar una problemática latente en las exportaciones de café y dar a conocer las ventajas de las capacitaciones en la certificación orgánica, el objetivo es lograr que muchos ...
  • Thumbnail

    Eficiencia en procesos de exportación de café orgánico en Asociación de Productores Sumaq Café Ecológico, Junin - Perú a EE.UU, 2017 

    Gamboa Cervantes, María del Rosario; Rivera León, Renzo Jesús (Universidad Privada del Norte, 2019-09-19)
    Acceso abierto
    La presente investigación habla sobre la eficiencia en el proceso de exportación en la Asociación Sumaq Café ubicado en la Región Junín, donde los asociados incursionan en el negocio del café orgánico; pese a las duras ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.