• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un sistema de gestión energética en base a la ISO 50001 y su influencia en los costos en el taller Esco SRL, Cajamarca- 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 425.2Kb)
Descargar
(application/pdf: 1.006Mb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 897.8Kb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Date
2018-04-25
Author(s)
Paredes Sánchez, Jorge Luis
Metadata
Show full item record
Abstract
RESUMEN Electric Service Corporation (ESCO) tiene su taller en la ciudad de Cajamarca que se dedica a la recuperación y reparación de materiales para desgaste aumentando la vida de las estructuras metálicas de sus clientes. Este proyecto de investigación tiene visto la entrega de un diseño de sistema de gestión energética en base a la ISO 50001 y su impacto para la reducción de costos energéticos, se usara la Recopilación de Información preliminar, Revisión de la Factura Eléctrica, Recorrido de las Instalaciones, Campaña de Mediciones, Evaluación de Registros, Identificación de Oportunidades de Mejoras, Evaluación Técnico-Económica de las Mejoras planteadas, Informe Consolidado, Costo de Implementación y retorno de la Inversión, Esquemas de financiamiento e Implementación de mejoras, mediante la gestión energética se logra reducir el uso de la energía de una manera eficiente, lo cual nos ha permitido tener la reducción de costos en el taller metalmecánica ESCO, pero sin afectar su productividad, así mismo también a través de esta se lograra la mejora en relación a la calidad y seguridad del sistema energético, teniendo en cuenta que todos tengas conocimiento de este sistema, he implanten mejoras para así obtener una alta eficiencia energética. Por lo tanto, se puede decir que un diseño de gestión energética fue de suma importancia, por lo que nos proporcionó información adecuada para poder identificar las áreas, equipos, actividades que dieron la mayor cantidad de consumo de energía, esto es una mejora para el taller metalmecánica ESCO. PALABRAS CLAVES: Sistema de gestión energética, Iso 50001, procesos, recursos, controles, costos.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/13443
Bibliographic citation
Paredes, J. L. (2018). Diseño de un sistema de gestión energética en base a la ISO 50001 y su influencia en los costos en el taller Esco SRL, Cajamarca- 2018 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13443
Subject
Diseño (layout)
Gestión energetica (planta)
Productividad
Collections
  • Trabajos de investigación [668]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Diseño y aplicación de un sistema de gestión energética en base a Normas ISO 50001 para disminuir el costo de la energía eléctrica en Vitapro S.A 

    Fiestas Yarleque, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)
    Embargado
    Se presenta el estudio de diseño de un sistema de gestión energética según ISO 50001 para la empresa VITAPRO S.A., para reducir costos de energía eléctrica. Se realizó, utilizando las ecuaciones de ingeniería eléctrica ...
  • Thumbnail

    Reducción de costos energéticos basados en la norma ISO 50001 en los sistemas de refrigeración para incrementar la rentabilidad de una empresa agroindustrial, Trujillo, 2020 

    Zelada Florindez, Danny Daniel (Universidad Privada del Norte, 2022-12-12)
    Embargado
    Los costos por el consumo de energía eléctrica en la empresa ascienden entre S/. 100,000 y S/. 150,000 mensuales; siendo los sistemas de refrigeración los que incurren en el mayor porcentaje de estos. Con un diseño diagnóstico ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora en los procesos de refurbishing de cantoneras y cuchillas, para reducir el nivel de defectos en la empresa Esco Perú S.R.L 

    Aliaga Morales, Jhonatan Joseph; Pinto Sonco, Deyanira Jeyny (Universidad Privada del Norte, 2018-07-20)
    Acceso abierto
    RESUMEN En el presente trabajo se muestra la propuesta de mejora en los procesos de Refurbishing de una empresa de metalmecánica “Esco Perú S.R.L” dedicada a la elaboración de diferentes componentes que son utilizados ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.