• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Civil
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resistencia a compresión axial de un concreto F´C = 210 kg/cm2 con la incorporación de aditivo anti - deslave

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 91.57Mb)
Fecha
2018-07-20
Autor(es)
Gómez Peralta, Royer Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
RESUMEN En la presente investigación se buscó demostrar la comparación de la resistencia a compresión axial de un concreto anti-deslave con un concreto normal, los cuales se realizaron con los mismos diseños de mezcla, se utilizó un aditivo anti-deslave y un cemento Portlant tipo I, para un concreto de resistencia mínima de 210 kg/cm 2 . Se inició realizando los ensayos físicos y mecánicos de los agregados que se obtuvieron de la cantera “La Victoria” de la ciudad de Cajamarca, para posteriormente realizar el diseño de mezcla. Para obtener un concreto anti-deslave se incorporó al diseño un porcentaje de aditivo con respecto a la cantidad de cemento en este caso se realizó con diferentes porcentajes los cuales fueron: 8%, 10% y 12% del peso del cemento, posteriormente se procedió a la elaboración de los especímenes cilíndricos de aproximadamente 15 cm de diámetro y 30 cm de altura, estos fueron vaciados bajo el agua, luego tuvimos que desencofrar y colocar a curar los especímenes el tiempo establecido para después ser sometidos a ensayos de compresión a los 7, 14 y 28 días y así poder determinar las diferencias en las resistencias a compresión axial de un concreto anti-deslave con un concreto normal, obteniéndose como resultados que con los porcentajes del aditivo en relación al peso del cemento y en todas las edades la resistencia a compresión axial disminuye, lográndose evidenciar la menor pérdida de resistencia con el porcentaje del 10% del peso del cemento, dándonos un 2.23% menos que la resistencia de los especímenes patrón, con lo cual no se demuestra la hipótesis.
Mostrar más
 
ABSTRACT In this thesis we tried to demonstrate the comparison of the resistance to axial compression of an anti-washout concrete with a normal concrete, which were made with the same mix designs, an anti-washout additive and a type I Portlant cement were used. , for a concrete of minimum resistance of 210 kg / cm 2 . The physical and mechanical tests of the aggregates that were obtained from the "La Victoria" quarry in the city of Cajamarca were started, and thus the mix design could be carried out, then to obtain an anti-washout concrete, a percentage was added to the design. of additive with respect to the amount of cement in this case was made with different percentages which were: 8%, 10% and 12% of the weight of the cement, later we proceeded to the elaboration of the cylindrical specimens of approximately 15 cm in diameter and 30 cm in height. These were emptied underwater, then we had to dismantle and place to cure the specimens the time established for later to be subjected to compression tests at 7, 14 and 28 days and thus be able to determine the differences in the axial compression resistances of a concrete anti-washout with a normal concrete, obtaining as a result that with the percentages of the additive in relation to the weight of the cement and in all the ages the resistance to axial compression decreases, being able to demonstrate the lowest loss of resistance with the percentage of 10% of the cement weight, giving us 2.23% less than the resistance of the standard specimens, which does not prove the hypothesis.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/13818
Cita bibliográfica
Gómez, R. J. (2017). Resistencia a compresión axial de un concreto F´C = 210 kg/cm2 con la incorporación de aditivo anti - deslave (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13818
Materia
Resistencia a la compresión
Concreto
Concreto armado
Colecciones
  • Tesis [1815]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Influencia de tres niveles de fibra de furcraea andina (penca) sobre la resistencia a la compresión del concreto f’c= 210 kg·cm-² 

    Zaldivar Vargas, Juan Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2018-06-21)
    Acceso abierto
    RESUMEN En la presente tesis se toma énfasis la tecnología del concreto, así como también el uso de materiales no convencionales, para la presente investigación que se usó agregados de la cantera Bazán (carretera ...
  • Thumbnail

    Influencia de la relación agua – cemento, tipo de aditivo impermeabilizante y de cemento en la resistencia a compresión y para la permeabilidad en concreto un estructuras hidráulicas, Trujillo, 2018 

    Cruz León, Arturo Marcos Guillermo; Medina Romero, Bryan Alexis (Universidad Privada del Norte, 2019-04-22)
    Acceso abierto
    En la presente tesis de investigación, se evaluó la influencia de las diferentes relaciones agua – cemento, tipos de aditivos impermeabilizantes y tipo de cemento, al ser usados en un concreto para estructuras hidráulicas, ...
  • Thumbnail

    Influencia en la resistencia a la compresión axial al sustituir parcialmente cemento Portland tipo I por diatomita en un concreto 𝑓𝑐 ′ = 210 𝑘𝑔/𝑐𝑚2, 2016 

    Ordoñez Malaver, Jhanina Katiusca (Universidad Privada del Norte, 2016-06-01)
    Acceso cerrado
    RESUMEN En la presente tesis se ha determinado la influencia en la resistencia a compresión axial al sustituir parcialmente cemento Portland tipo I por Diatomita en un concreto 𝑓𝑐 ′ = 210 𝑘𝑔 𝑐𝑚2 La resistencia a ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.