Propuesta de asociatividad de productores de Tarwi de la provincia de Cajamarca para la exportación en snack al mercado Mexicano, 2018

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 2.527Mb)
(application/pdf: 2.527Mb)
Date
2018-09-07Author(s)
Alva Valdivieso, Andrés Adolfo
Chávez Muñoz, William Alexander
Metadata
Show full item recordAbstract
RESUMEN
Los estudios de la realidad de los pequeños agricultores han conllevado a enfatizar los aspectos
económicos del sector, tanto productivos como de comercialización, en relación de los elementos
sociales y culturales que allí participan. En esta investigación se planteó como objetivo general
elaborar una propuesta de asociatividad para los productores de Tarwi de la provincia de Cajamarca
para la exportación como snack al mercado mexicano en el año 2018. Para dar respuesta a este
objetivo, se aplicaron una metodología, la cualitativa – que utilizó como técnica de investigación la
encuesta aplicando un cuestionario de preguntas a los productores de Tarwi de la provincia de
Cajamarca.
Con la finalidad del estudio se hizo necesario empezar por conocer mediante un diagnóstico, la
situación actual de la actividad agrícola de los productores de Tarwi en la provincia de Cajamarca
y para ello se realizó un minucioso proceso de encuestado, los resultados obtenidos de la
investigación señalan que existen deficiencias y restricciones del sector que no son superadas
pero que con los recursos existentes, la intervención de instituciones y la generación de
capacidades en los productores agrícolas se puede lograr excelentes resultados a fin de brindar
una solución a sus problemas.
En el mundo actual los modelos asociativos nacen como una oportunidad de desarrollo, el sector
agrícola invita a pequeños y medianos productores a llevar a cabo esta alternativa que abre paso
como una estrategia que otorga oportunidades de progreso en un ámbito local. En el Perú el
asociarse no es algo común, la participación en esta es un proceso voluntario y solo para quienes
conformen un modelo asociativo, este puede representar un sistema de integración y acción
conjunta. El poder asociarse permite enfrentar los problemas que actualmente tenemos en
cuanto a temas organizacionales, financieros y comerciales a fin de que podamos exportar el
producto y abarcar nuevos mercados.
Al final del estudio se tiene que la propuesta brindada a los productores de Tarwi de la provincia
de Cajamarca es trabajar mediante una cooperativa dando impulso al trabajo asociativo, teniendo
como finalidad superar deficiencias y restricciones del sector a fin de que se pueda exportar su
producto, convenciéndose así que esta es la mejor forma de afrontar su situación actual,
favoreciendo a todos por igual.
Palabras clave: Asociatividad, tarwi, exportación, snack
Mostrar más
ABSTRACT
Studies of small farmer’s reality have led to emphasize economic aspects of the sector, both
productive and marketing in relation to the social and cultural elements involved. n this research, the
general objective was to prepare a proposal for associating Tarwi producers in the province of
Cajamarca for export as a snack to the Mexican market in 2018. To meet this objective, a
methodology was applied, the qualitative one, using a research technique, a survey that was applied
using a questionnaire to all producers.
With the clear purpose of the study, it became necessary to start by knowing, through a diagnosis,
the current situation of the agricultural activity of producers of Tarwi in the province of Cajamarca
and to do it, a very precise process of surveys was performed. The results of the research indicate
that there are deficiencies and restrictions in the sector that are not overcome, but with the existing
resources, the involvement of institutions and the capacity that can be built with the agricultural
producers a very good deal can be achieved with excellent results to provide a solution to their
problems.
In today's world, associative models are born as an opportunity for development, agriculture sector
invites small and medium producers to carry out this alternative that gives way to a strategy that
provides opportunities for progress on a local level. In Peru, the partnership is not very common, this
participation is voluntary and only for those who make up a partnership model process, it may
represent a system of integration and joint action. The strength and power of associativity is that help
to face the problems we have today in terms of organizational, financial and marketing issues in
order to export the product and cover new markets.
At the end of the study, the proposal given to the producers of Tarwi in the province of Cajamarca is
to work through a cooperative giving impetus to the associative work, with the purpose of overcoming
deficiencies and restrictions in the sector so that their product can be exported, convincing itself that
this is the best way to face their current situation, favoring everyone equally.
Key words: Associativity, tarwi, exportation, snack
Mostrar más
Bibliographic citation
Alva, A. A., & Chávez, W. A. (2018). Propuesta de asociatividad de productores de Tarwi de la provincia de Cajamarca para la exportación en snack al mercado Mexicano, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13838
Collections
- Tesis [947]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características de la asociatividad de los productores de habas del sector de Quiscos en el distrito de Yura - Arequipa, para la exportacion en forma de snacks hacia Miami - Estados Unidos, en el 2020
Paredes Zegarra, Andrea Pamela (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)EmbargadoLa presente investigacion denominada Características de la asociatividad de los productores de habas del sector de Quiscos en el distrito de Yura, departamento de Arequipa, para la exportacion en forma de snacks hacia Miami ... -
Influencia de la asociatividad en los productores de hongo deshidratado del centro poblado de Porcón-Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá, 2021
Quispe Aguilar, Luis Alexander (Universidad Privada del Norte, 2020-11-09)Acceso abiertoEn la presente investigación se buscó determinar la influencia de la asociatividad en los productores de Hongo deshidratado del centro Poblado de Porcón – Cajamarca, para la exportación al mercado de Canadá en el año ... -
Asociatividad de los productores de arveja, maíz y habas en la provincia de Celendín para la exportación de sopa fortificante al mercado de Quebec – Canadá 2018
Alaya Atalaya, Keilyn Magali; Tirado Saucedo, Karin Kemberling (Universidad Privada del Norte, 2018-09-14)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó para los productores del distrito de Chumuch y Cortegana, pertenecientes a la provincia de Celendín, quienes se dedican al cultivo y cosecha de arveja, maíz y habas. El objetivo de ...