• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Trabajos de investigación
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Negocios
  • Administración
  • Trabajos de investigación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El empowerment como herramienta administrativa para el logro satisfacción laboral en los colaboradores del Centro de Salud Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra en el año 2017

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 482.6Kb)
Fecha
2018-09-04
Autor(es)
Navarrete Rosas, Pool Jhampier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN El estudio del empowerment surgió en la década 90, como un paradigma para gestionar el talento humano, mediante equipos de trabajo autodirigidos, pretendiendo integrar a los miembros de una organización; lo que modificó la estructura interna de las empresas. Se horizontaliza la estructura jerárquica, se homogeniza la comunicación y mejora la relación entre los directivos de la empresa y sus subordinados. Todo ello a fin de reducir la desmotivación y el bajo rendimiento laboral (Román, Krikorian, Franco y Betancur, 2017). En la actualidad el empowerment se emplea en diversas empresas e instituciones y significa empoderamiento o potenciación. Puede traducirse como delegación de autoridad a los miembros activos de la empresa y creación del sentido de pertenencia por la empresa. A lo largo de la historia, son diversas las herramientas administrativas implementadas en las empresas, tradicionalmente las relaciones intrínsecas de las organizaciones eran netamente jerarquizadas, de manera que los colaboradores debían cumplir órdenes y no emitir opiniones (Cálix,, Martíne, Vigier y Núñez, 2016). Actualmente hay una transformación de las relaciones laborales, esto ha reducido la insatisfacción del trabajador y ha fortalecido su deseo de permanecer en la empresa. En este sentido, el empowerment también interviene en la estabilidad laboral, lo que genera una situación ganar-ganar, gana la empresa y gana el empleado.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/14317
Cita bibliográfica
Navarrete, P. J. (2018). El empowerment como herramienta administrativa para el logro satisfacción laboral en los colaboradores del Centro de Salud Materno Infantil Los Sureños, Puente Piedra en el año 2017 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14317
Materia
Administración
Exportacion
Importación
Comercio internacional
Colecciones
  • Trabajos de investigación [496]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Empowerment y satisfacción laboral en la Institución Educativa Santa Teresita de Cajamarca durante el año 2018 

    Primo Cubas, Karla Daniela; Torrel Rabanal, Carmen Katherine (Universidad Privada del Norte, 2019-12-11)
    Acceso abierto
    Una de las principales razones de éxito de una organización es el desarrollo de su talento humano; por tal motivo la presente investigación estudió la relación entre Empowerment y satisfacción laboral. El Empowerment ...
  • Thumbnail

    Relación entre el empowerment y el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Cajamarca - 2019 

    Torres Cáceres, Aldo Ivan (Universidad Privada del Norte, 2020-10-23)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el Empowerment y el desempeño laboral en la Municipalidad Provincial de Cajamarca – 2019. El estudio es de tipo aplicada, probabilística ...
  • Thumbnail

    Empowerment y su efecto en la calidad de servicio en una agencia del Banco de Micro finanzas del Perú del distrito de San Juan de Lurigancho 2017 

    Ortiz Luque, Junior Fernando (Universidad Privada del Norte, 2019-12-04)
    Acceso abierto
    El empowerment es una técnica administrativa que consiste esencialmente en el facultamiento de poderes a los empleados; en la agencia del Banco de Micro finanzas del Perú se práctica esta técnica pero de forma parcial ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.