Análisis multiespectral mediante parametros superficiales con la plataforma landsat 8 para identificar agua subterránea en la Cuenca del Río Mashcón - Cajamarca

Fecha
2019-01-18Autor(es)
Barboza Colorado, Yesenia Lisbeth
Cortez Valera, Roxana Isamar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las plataformas satelitales representan nueva tecnología limpia para el control sostenible y
sustentable de agua subterránea en cualquier parte de la tierra y con aplicación en todas las
ramas del conocimiento, permite el monitoreo de los cambios de acumulación de manera
detallada y en tiempo real, es por ello que el presente estudio tuvo como objetivo identificar
agua subterránea usando la plataforma LANDSAT 8, mediante el uso de parámetros
superficiales en la cuenca del río Mashcón.
En una población de estudio de 307.49 Km
2
correspondiente a la cuenca Mashcón, con el
diseño de investigación del tipo No experimental, transversal, y utiliza técnicas espectrales
para determinar diferentes tipos de materiales, apoyada en instrumentos de recolección de
datos, como el satélite Áster, el software Geoimagen y el software SNAP para el análisis
espectral, obteniéndose como principal resultado la identificación de las zonas de recarga
hídrica.
El resultado de la investigación muestra que de los 96 pozos de agua subterránea registrados
por ANA
confiabilidad de 79% en la identificación de zonas de agua subterránea. Se concluye así que
la confiabilidad de este estudio está en función de los pozos subterráneos mapeados en
campo por ANA
hídrico, y tener más claro la línea base para remediación minería y diseño; además abrirá las
puertas al uso de la teledetección como herramienta complementaria a estudios en todas las
ramas del conocimiento.
Mostrar más
The satellite platforms represent new clean technology for the sustainable and sustainable
control of groundwater in any part of the earth and with application in all branches of
knowledge, it allows the monitoring of accumulation changes in a detailed way and in real
time. The objective of this study was to identify groundwater using the LANDSAT 8
platform, by using surface parameters in the Mashcón river basin.
In a study population of 307.49 Km2 corresponding to the Mashcón basin, with the research
design of the type Non-experimental, transversal, and uses spectral techniques to determine
different types of materials, supported by data collection instruments, such as the Aster
satellite, the Geoimagen software and the SNAP software for the spectral analysis, obtaining
as the main result the identification of the water recharge zones.
The result of the research shows that of the 96 groundwater wells registered by ANA
76 represent the class, groundwater, which provides a 79% reliability in the identification of
groundwater zones. It is concluded that the reliability of this study is based on the
underground wells mapped in the field by ANA
water resource, and have a clearer baseline for mining and design remediation; It will also
open the doors to the use of remote sensing as a complementary tool to studies in all branches
of knowledge.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barboza, Y. L., & Cortez, R. I. (2018). Análisis multiespectral mediante parametros superficiales con la plataforma landsat 8 para identificar agua subterránea en la Cuenca del Río Mashcón - Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14744
Materia
Colecciones
- Tesis [415]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Análisis multiespectral usando parámetros superficiales con la plataforma Landsat 8 para identificar agua subterránea en la cuenca del río la Encañada
Chilon Sangay, Pretel; Rodríguez Saucedo, Manuel (Universidad Privada del Norte, 2021-12-01)Acceso abiertoAnálisis multiespectral usando parámetros superficiales con la plataforma Landsat 8 para identificar agua subterránea en la cuenca del río la Encañada es una investigación que tiene como objetivo general identificar posibles ... -
Potencial acuífero mediante el sondeo eléctrico vertical (SEV) en las unidades litoestratigráficas en la zona de Agocucho 2019
Paredes Ruiz, Alexis Valentin (Universidad Privada del Norte, 2019-06-21)Acceso abiertoEl centro poblado de Agocucho, localizado en la cuenca de Cajamarca cuenta con un limitado suministro de agua potable. Por lo que la extracción de agua subterránea ha sido identificada como la mejor fuente de suministración ... -
Macroinvertebrados acuáticos bentónicos (MAB) y su relación con la calidad del agua en el río Mashcón-Cajamarca, 2016
Palomino Avellaneda, Pedro Diego (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)Acceso cerradoRESUMEN Los macroinvertebrados acuáticos bentónicos (MAB) son organismos que por sus características, tanto a nivel individual como de comunidad, son considerados como eficientes bioindicadores de la calidad de los ...