Eficiencia de los sistemas de cloración convencional y goteo adaptado en el tratamiento de agua potable

Fecha
2019-01-16Autor(es)
Salazar Silva, Ramón Arístides
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La calidad del agua potable es un tema de importancia para las personas, con el pasar del
tiempo con la aparición de nuevas tecnologías es necesario realizar un estudio para poder
tener una mejor opción para su tratamiento, el estudio se encuentra enfocado en la zona
periurbana y rural de Cajamarca, comunidades ubicadas en las zonas periurbana de
Cajamarca y en el área rural de Baños del Inca, para la realización este estudio se ha
tomado como índices de medición los parámetros de lectura de cloro residual en el agua,
el pH y la turbiedad, como factores básicos que influyen en la calidad de agua para
consumo humano, el muestreo realizado ha sido durante 10 días consecutivos y tomando
las muestras en un número de tres diariamente en cada sistema y siempre en la parte alta,
salida del reservorio, en la parte media del sistema y en la parte baja del mismo, en este
trabajo se muestras cuadros y gráficos comparativos que nos ilustran los resultados
obtenidos de manera objetiva; ello mismo, nos puede ilustrar a la vez la situación de cada
sistema de cloración dándose a notar rápidamente la diferencia, se espera que el presente
trabajo de investigación sirva para sacar conclusiones de las formas de cómo se van dando
tratamiento al agua y la responsabilidad que van asumiendo las personas de las JASS; ya
que, el trabajo que realizan lo hace de manera voluntaria y gratuita.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Salazar, R. A. (2018). Eficiencia de los sistemas de cloración convencional y goteo adaptado en el tratamiento de agua potable [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14786
Colecciones
- Tesis [1801]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema integral de tratamiento de aguas residuales; distrito de Huari - Huari - Ancash
Aguilar Cosquillo, Mario Victor (Universidad Privada del Norte, 2018-07-02)Acceso abiertoActualmente, existe un déficit en la cobertura del saneamiento y conforme a lo indicado por la ONU en 2017, el 80% de las aguas residuales a nivel mundial no se tratan previamente de su vertimiento a algún cuerpo de agua ... -
Tratamiento de drenaje ácido del depósito de desmonte Unsuitable IV Yanacocha Norte por el proceso de humedales en Serpentín
Huamán Chávez, Clinton Ener (Universidad Privada del Norte, 2018-09-17)Acceso abiertoEste trabajo se desarrolló en el laboratorio de Metalurgia-La Quinua de Compañía Minera Yanacocha, como una alternativa natural para el tratamiento de drenaje ácido en mina con el uso de humedales artificiales en forma ... -
Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en la provincia de Cajamarca para minimizar la contaminación
Medina Loredo, Claudia Nathalie; Micha Ortiz, Adriana Ingrid (Universidad Privada del Norte, 2014-11-06)Acceso cerradoPor ser el agua un elemento indispensable para la vida y el trabajo, resulta de gran importancia el cuidado y el abastecimiento de agua limpia y potable, y el reconocimiento de los métodos a emplear para el tratamiento de ...