• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano
  • Trabajos de investigación
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Escuela de Posgrado y Estudios Continuos
  • Maestría en Dirección y Gestión del Talento Humano
  • Trabajos de investigación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Clima organizacional basado en la gestión de talento humano y su influencia en los factores de permanencia laboral en la Coopac “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba año 2018

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 133.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.053Mb)
Embargado hasta el 23/05/2073
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 289.5Kb)
Embargado hasta el 23/05/2073
Embargado
(application/pdf: 206.9Kb)
Embargado hasta el 06/08/2070
Embargado
(application/pdf: 205.0Kb)
Embargado hasta el 06/08/2070
Date
2018-11-19
Author(s)
Terrones Iparraguirre, Henry Alfonso
Terrones Becerra, Erika Karina
Metadata
Show full item record
Abstract
Los investigadores identificaron la relación del clima organizacional basado en la gestión de talento humano con los factores de permanencia laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. En la investigación se obtuvo que en la cooperativa las acciones que se toman con respecto al clima organizacional son limitadas para un adecuado clima y así alcanzar los objetivos estratégicos de la organización; así tenemos que, el aspecto más resaltante para mejorar el clima organizacional es la interacción social y el mejor desarrollado es la claridad organizacional. Con respecto a la gestión de talento humano, no se encuentra un proceso implementado, siendo los factores más cuestionados los de selección de personal para los puestos estratégicos de la cooperativa. Asimismo, en la cooperativa los principales factores determinantes para la permanencia laboral son: (a) salarios, (b) calidad de vida y (c) sueldos respecto a otras organizaciones. Siendo los factores desarrollados de permanencia laboral en la cooperativa los siguientes: (a) identidad, (b) orgullo, (c) satisfacción por su labor y (d) ambiente laboral. La identificación de la relación de variables se realizó en base al análisis e interpretación de resultados obtenidos del instrumento aplicado a 44 colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Créditos Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. Los colaboradores son el total de la cooperativa en la sede Cajabamba. La validez del instrumento se realizó por el proceso de validación de expertos obteniéndose 96% de validez y el resultado de la confiabilidad fue de 95.7%, calculado con el alfa de Cronbach. En la investigación se aplicó con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y tuvo un diseño experimental transeccional correlacional. Después de recolectar los datos a través del instrumento propuesto, para el análisis de la información se siguieron los pasos: (a) primero, agrupar los resultados de todos los colaboradores para obtener la frecuencia de la escala de Likert en cada respuesta y determinar el estado de las variables planteadas en la cooperativa presentándose los resultados en tablas y gráficos de barras; (b) segundo, identificar la relación de las variables utilizando para ello la prueba Rho de Spearman, para verificar si las variables consideradas son independientes entre sí o no lo son. Los resultados arrojaron un resultado de la prueba estadística ρ de Sperman = 0.771 y una significancia de 0.012, concluyéndose que existe una relación entre las variables analizadas Clima organizacional basado en la gestión de talento humano y factores de permanencia laboral. Con ello podemos inferir que un adecuado plan para potenciar el clima labora a partir de la gestión de talento humano tendría un impacto positivo en la consecución de objetivos específicos dentro de la cooperativa.
Mostrar más
 
The researchers identified the relationship of the organizational climate based on the talent management with the factors of labour permanence in the Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. In the research it was obtained that in the cooperative the actions that are taken with respect to the labour climate are limited for a suitable climate and thus reach the strategic objectives of the organization; thus we have that, the most outstanding aspect to improve the work climate is the social interaction and the best developed is the organizational clarity. With respect to talent management, there is no implemented process, being the most questioned factors the selection of personnel for the strategic positions of the cooperative. Likewise, in the cooperative the main determinants for the labour permanence are: (a) salaries, (b) quality of life and (c) salaries with respect to other organizations. Being the factors developed of labour permanent in the cooperative the following: (a) identity, (b) pride, (c) satisfaction for their work and (d) work environment. The identification of the variable relationship was made based on the analysis and interpretation of results obtained from the instrument applied to 44 employees of the Cooperativa de Ahorro y Créditos Nuestra Señora del Rosario de Cajabamba. The collaborators are the total of the cooperative in the Cajabamba headquarters. The validity of the instrument was carried out by the validation process of experts, obtaining 85% validity and the reliability result was 95.7%, calculated with Cronbach's alpha. In the research, it was applied with a quantitative approach, of a non-experimental type and had a correlational transectional experimental design. After collecting the data through the proposed instrument, for the analysis of the information, the following steps were followed: (a) first, group the results of all collaborators to obtain the frequency of the Likert scale in each response and determine the state of the variables proposed in the cooperative, presenting the results in tables and bar graphs; (b) second, identify the relationship of the variables using Spearman's Rho test, to verify if the variables considered are independent of each other or are not. The results yielded a result of the statistical test ρ of Sperman = 0.771 and a significance of 0.012, concluding that there is a relationship between the analyzed variables organizational climate based on talent management and factors of labour permanence. With this we can infer that an adequate plan to enhance the climate work from the management of human talent would have a positive impact on the achievement of specific objectives within the cooperative.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/14930
Bibliographic citation
Terrones, H. A., & Terrones, E. K. (2018). Clima organizacional basado en la gestión de talento humano y su influencia en los factores de permanencia laboral en la Coopac “Nuestra Señora del Rosario” de Cajabamba año 2018 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/14930
Subject
Comportamiento organizacional
Liderazgo
Clima organizacional
Clima laboral
Planificación estratégica
Collections
  • Trabajos de investigación [4]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Incidencia de la gestión de créditos y cobranzas en el remanente de la cooperativa de ahorro y crédito Nuestra Señora del Rosario, provincia de Cajabamba, año 2017 

    Caruajulca Malca, Kely Rosmery; Castillo Góngora, María Ysabel (Universidad Privada del Norte, 2018-09-14)
    Acceso cerrado
    RESUMEN El presente trabajo de investigación, titulado “Incidencia de la Gestión de Créditos y Cobranzas en el Remanente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario, Provincia de Cajabamba, Año ...
  • Thumbnail

    Relación de la gestión del talento humano con la productividad laboral en los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana, Cajamarca, 2017 

    Cerquín Cortez, Silverio; Roncal Rojas, Jamer Tito (Universidad Privada del Norte, 2017-09-25)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo conocer la relación de la gestión del talento humano con la productividad laboral en los trabajadores del Consorcio Cajabamba S.A.C. Boticas Diana Cajamarca, 2017. Es ...
  • Thumbnail

    Variables que impactan en la satisfacción del socio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora del Rosario - LTDA.222 en la provincia de Cajabamba, departamento de Cajamarca 

    Avila Rodriguez, Yesenia Milonka; Julca Terrones, Briggitte Ivonne (Universidad Privada del Norte, 2016-05-20)
    Embargado
    RESUMEN El presente trabajo de investigación describe como las diversas variables impactan en el comportamiento de los socios y tomadores de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Nuestra Señora del Rosario” (COOPAC ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.