Influencia de los residuos de construcción y demolición RCD en la resistencia a la compresión y succión del ladrillo de concreto artesanal – Trujillo 2018
Date
2019-03-25Author(s)
Chávez Ruíz, Ericsson Alen
Nakayo Cabada, Luis Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
En la presente tesis se investigó la influencia de material reciclado del concreto (RCD) como resultado de la demolición de veredas, que se utilizó en reemplazo de parte del agregado grueso para la elaboración de la mezcla y su aplicación en la fabricación de ladrillos de concreto artesanal. El RCD se obtuvo por proceso de chancado en forma artesanal del desmonte, producto de la demolición de veredas para obtener un TMN de ¾”, el cual se mezcló en proporciones de 0%, 5%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60% y 75% con el agregado grueso, para la obtención de una mezcla semi seca con un asentamiento de 0-2”, la caracterización de todos los materiales, y con un diseño de mezclas para cada combinación. En los resultados obtenidos se evidenció, que el RCD en proporciones de 5% y 10%, no influyen significativamente con respecto a la muestra patrón, la cual tenía un diseño de f’c =100kg/cm2 en la resistencia a la compresión, así como también el porcentaje de succión que se obtuvo para estas proporciones fue menor a 20 g/200cm2/min. Haciendo una valoración, estas muestras fluctuaban en el rango de 116 kg/cm2, 127 kg/cm2 y 125 kg/cm2 respectivamente, ubicando a nuestra unidad de ladrillo en un TIPO III de acuerdo con su clasificación según la Norma E.070. Se llegó a constatar que a medida que aumentaba la proporción de RCD la resistencia iba disminuyendo y la dispersión iba aumentando. En el aspecto económico el RCD puede llegar a costar 28.00 soles el m3, más barato que la gravilla de 3/4” con un costo de 35.00 soles el m3, a la fecha se tendría que implementar una planta de chancado de RCD, la cual reduciría el precio de este insumo. En el tema ambiental, el reciclaje de este material ayudará a mitigar en parte la sobre explotación de canteras. Conllevará a favorecer el cuidado del medio ambiente, al generar un uso apropiado de los residuos de construcción y demolición, que vemos a diario formando parte del paisaje de nuestra ciudad.
Mostrar más
In this thesis, the influence of recycled concrete material (RCD) was investigated as result of the demolition of sidewalks, which was reused to replace part of the coarse aggregate for the preparation of the mixture and its application in the manufacture of concrete bricks. Artisanal.
The RCD was obtained by the traditional process of crushing, the resulting from the demolition of paths to obtain a Maximum size nominal TMN of ¾ ", which was mixed in proportions of 5%, 10%, 20%, 30%, 40%, 50%, 60% and 75%, with the coarse aggregate, to obtain a semi-dry mixture with a settlement of 0-2 ", characterization of all the materials, and with a mix design for each combination.
The results showed that RCD in proportions of 5% and 10% did not significantly influence the sample pattern, which had a design of F'c = 100kg/cm2 in the resistance to compression, as well as the percentage of suction Obtained for these proportions was less than 20 g/200cm2/min.
By making an assessment, these samples fluctuated in the range of 116 kg/cm2, 127 kg/cm2 and 125 kg/cm2 respectively, locating our brick unit in a type III according to its classification according to standard E. 070.
It was noted that as the proportion of RCD increased, the resistance was declining, and the dispersion was increasing.
In the economic aspect, the RCD can cost 28.00 soles per cubic meter, cheaper than the 3/4 "gravel with a cost of 35.00 soles per m3, to date a RCD crushing plant would have to be implemented, which reduce the price of this input.
In the environmental issue, the recycling of this material will help mitigate in part the over-exploitation of quarries. It will lead to fostering the care of the environment by generating an appropriate use of construction and demolition waste, which we see every day as part of the landscape of our city.
Mostrar más
Bibliographic citation
Chávez, E. A., & Nakayo, L. A. (2019). Influencia de los residuos de construcción y demolición RCD en la resistencia a la compresión y succión del ladrillo de concreto artesanal – Trujillo 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/21195
Collections
- Tesis [1801]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Efectos de las fibras de polipropileno sobre las propiedades físico mecánico de un concreto convencional para pavimentos rígidos utilizando cemento Qhuna, Trujillo - La Libertad 2018
Silupu Tello, Hussein Jose; Saldaña Briones, Jhonnatan Frank (Universidad Privada del Norte, 2019-02-26)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se desarrolló en la ciudad Trujillo, en las instalaciones de la Universidad Privada del Norte – Laboratorio de Concreto y Estructuras. de tal manera la investigación tuvo como propósito ... -
Viabilidad del uso de agregado reciclado para la elaboración de concreto de f’c 210 kg/cm2 proveniente de la trituración de probetas del laboratorio de ensayos de materiales de una obra en el distrito de La Molina
Conocc Alejos, Julio Cesar (Universidad Privada del Norte, 2019-04-17)Acceso abiertoDesde los años 40 del siglo XX hasta la actualidad se han realizado distintas investigaciones en torno al concreto reciclado que han dado pie a la creación de normas y leyes que buscan llegar a una correcta gestión en el ... -
Influencia del tipo de porcentaje, consolidante y proporción de suelo en morteros de conservación, sobre compresión, durabilidad y colorimetría, Trujillo 2020
Rivera Castillo, Martin (Universidad Privada del Norte, 2020-07-16)Acceso abiertoEn la actualidad se busca intervenir los monumentos históricos que presenta la ciudad de Trujillo, con la aplicación de aditivos consolidantes permitiendo disminuir gran deterioro en los elementos manipulados con la ...