Características espaciales arquitectónicas y su contribución en la percepción de los pacientes que padecen trastornos mentales para el planteamiento de un centro de rehabilitación psiquiátrico, Cajamarca - 2019

Fecha
2019-07-22Autor(es)
Díaz Saucedo, Letzaman Jhudáa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
Esta investigación tiene como objetivo estudiar las características espaciales arquitectónicas de los centros psiquiátricos en base a la percepción que presenta el paciente con trastornos mentales para proponer un diseño de un hospital psiquiátrico; con la finalidad de tener resultados concretos de características espaciales que aporten de manera positiva en la percepción del individuo.
En cuanto a las variables que se encuentra relacionada al usuario denominada como percepción del paciente con trastornos mentales se analizó en base a fichas entrevista donde se profundiza en cuanto a la percepción del paciente con trastornos mentales ante su entorno arquitectónico que lo rodea día a día.
La variable que se encuentra relacionada con el espacio arquitectónico denominada como Características espaciales arquitectónicas se analizó a través de fichas documentales donde se describen conceptos definidos de sus dimensiones e indicadores las cuales son respaldadas con las teorías. De este modo las fichas análisis de casos se identifican las características espaciales arquitectónicas que utilizan los diferentes casos elegidos.
Como resultado se tiene la identificación de las características arquitectónicas espaciales en base a la percepción del paciente con trastorno mental en un centro psiquiátrico. Los cuales servirán para determinar los lineamientos de diseño con la finalidad de aplicarlo en el planteamiento del hospital psiquiátrico.
PALABRAS CLAVE: Características espaciales arquitectónicas, percepción de pacientes con trastornos mentales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Díaz, L. J. (2019). Características espaciales arquitectónicas y su contribución en la percepción de los pacientes que padecen trastornos mentales para el planteamiento de un centro de rehabilitación psiquiátrico, Cajamarca - 2019. . (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21965
Colecciones
- Tesis [447]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un hospital psiquiátrico II-E en base a los patrones de diseño biofílico, Cajamarca 2024
Rojas Rojas, Miguel Angel; Silva Rodriguez, Kristhel Daniela (Universidad Privada del Norte, 2024-04-07)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es establecer y diseñar un Hospital psiquiátrico en base a los Patrones de Diseño Biofílico en la ciudad de Cajamarca, ya que en la actualidad solo se pueden encontrar equipamientos ... -
Propuesta de un centro de salud con internamiento aplicando las estrategias de la arquitectura perceptiva, Trujillo 2023
Sanchez Alvarez, Murphy Marty (Universidad Privada del Norte, 2024-03-28)Acceso abiertoLa salud mental en el Perú es un tema que se viene dejando de lado en el sector de la salud, en la ciudad de Trujillo la salud mental compete a gran parte de la población, al menos una persona en su vida presentara un ... -
Centro de rehabilitación e internamiento para pacientes con trastornos psicóticos aplicando las características espaciales de la arquitectura terapéutica, Lambayeque 2023
Mendoza Gutierrez, Sandra Yardely; Rojas Pastor, Yassir Esmeralda (Universidad Privada del Norte, 2023-06-10)Acceso abiertoLa presente investigación se realiza con el objetivo determinar las características espaciales de la arquitectura terapéutica, que estimulan la recuperación de pacientes con enfermedades de trastornos psicóticos, las cuales ...