Características de un sistema de iluminación natural que generan confort lumínico para el diseño de una I.E nivel secundario ubicada en el sector Calispuquio-Cajamarca al año 2019

Fecha
2019-09-24Autor(es)
Muñoz Becerra, Jorge Alexei Amir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
En el Perú existe un serio déficit en cuanto a la calidad de infraestructura que las instituciones educativas presentan, dejando de lado el confort ambiental que se les brinda a sus usuarios y generándoles problemas para que estos desarrollen de manera óptima sus actividades.
En base a esto, la presente tesis fue planteada bajo la necesidad de estudiar y determinar qué características de un sistema de iluminación natural influyen en la ganancia de confort lumínico dentro de espacios educativos, enfocándose así en crear ambientes que presenten la cantidad adecuada de luz y generen confort suficiente para sus usuarios.
En cuanto a la metodología, se estudia las variables y su aplicación en tres (03) diferentes edificaciones que hicieron uso de estas características, ubicadas en contextos similares o que presentan condiciones externas parecidas, para lo cual se empleó diferentes fichas de recojo de datos y una posterior simulación en un software llamado VELUX DAYLIGHT que nos arroja datos reales de cantidad de luz y confort presente en los ambientes.
Como resultado se determinó que es fundamental que características tales como Captación y transmisión de la luz sean aplicadas a los ambientes en donde se pretende lograr el confort, ya que estas influyen en su totalidad en la cantidad de luz que recibirá el ambiente, en el caso de que se presenten limitantes que los afecten, es necesario el uso de características de protección y distribución de luz para obtener el confort.
Así pues, En conclusión se determina que el uso de las características de un sistema de iluminación natural influye en demasía a la ganancia de confort lumínico.
PALABRAS CLAVE: Características de un sistema de iluminación, confort lumínico.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muñoz, J. A. A. (2019). Características de un sistema de iluminación natural que generan confort lumínico para el diseño de una I.E nivel secundario ubicada en el sector Calispuquio-Cajamarca al año 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de
http://hdl.handle.net/11537/22026
Colecciones
- Tesis [447]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Instituto de investigación botánica y capacitación técnica cafetalera en base a estrategias de iluminación pasiva para el confort lumínico, Jaén - 2023
Julcamoro Palacios, Kevin Abel; Sangay Bardales, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2023-11-05)Acceso abiertoEn la arquitectura, el aprovechamiento de la luz solar es un buen recurso para lograr espacios más confortables, además de ser una estrategia pasiva para de evitar deslumbramientos y malos contrastes que puedan apañar la ... -
Espacios de estimulación psicomotriz que satisfacen las necesidades de confort de los pacientes en el diseño de un centro gerontológico en Cajamarca
Chugden Mori, Izamar Lisset (Universidad Privada del Norte, 2018-09-18)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo general: Determinar cuáles son las características arquitectónicas de los espacios de estimulación psicomotriz que pueden satisfacer a las necesidades de confort lumínico y ... -
Sistemas de iluminación natural y confort lumínico aplicado al diseño de un museo marino
Jiménez Bardales, Emilsen Violeta (Universidad Privada del Norte, 2018-05-07)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación pretende determinar el uso de la iluminación natural y confort lumínico para el diseño arquitectónico de un museo marino en la ciudad de Huanchaco, proponiendo espacios modernos y ...