Impacto de la implementación de herramientas de mejora en los procesos de las áreas de operaciones en empresas call center

Ver/
Descargar
(application/pdf: 683.2Kb)
(application/pdf: 683.2Kb)
Documento original
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 287.3Kb)
Embargado hasta el 30/12/2050
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 287.3Kb)
Embargado hasta el 30/12/2050
Fecha
2019-09-19Autor(es)
Tapia Champi, Luis Gustavo
Cabrera Blanco, Susan Yllary
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN
La presente investigación teórica tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de herramientas de mejora en los procesos de las áreas de Operaciones en empresas Call Center. Para lograr alcanzar nuestro objetivo, se ha realizado una revisión sistemática de la literatura científica, en el período comprendido entre los años 2007 – 2018, para analizar los hallazgos encontrados en los diversos artículos sobre: metodología Six Sigma, metodología Lean Manufacturing, metodología Balanced Scorecard y área de operaciones en empresas Call Center. De las metodologías investigadas, se destaca la fusión de las metodologías de Lean Manufacturing y Six Sigma, dando como resultado la metodología Lean Six Sigma. Por otra parte, en la investigación teórica se consultó 246 artículos, de los cuales después de aplicar los criterios de exclusión e inclusión, nos quedamos con 57 artículos originales para ser analizados. Con el resultado de ese análisis concluimos que la metodología Lean Six Sigma es la más adecuada para implementar en un Call Center, dando un impacto positivo en las áreas de Operaciones. Asimismo, el impacto de la implementación de esta metodología son los siguientes: ayuda a disminuir los costos y los tiempos en los procesos, como también, aumenta la mejora de la satisfacción del cliente.
PALABRAS CLAVES: Lean Manufacturing, Six sigma, Balanced Scorecard, Call Center
y área de operaciones.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Tapia, L. G., & Cabrera, S. Y. (2018). Impacto de la implementación de herramientas de mejora en los procesos de las áreas de operaciones en empresas call center (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22070
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de herramientas de mantenimiento autónomo para incrementar eficiencia y eliminar perdidas en la planta de producción Mondelez
Bocanegra Alfaro, Milton Bruce; Calvo Vega, Lucio Nicola (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso cerradoRESUMEN La Empresa Mondelez International, es un conglomerado multinacional estadounidense dedicado a las industrias de la confitería, chocolates, chicles, galletas y bebidas en polvo, que emplea a unas 110.000 personas ... -
Diseño e implementación de las herramientas de Six Sigma, a través del modelo DMAIC para la mejora de calidad del producto en la empresa Postes del Norte S. A. - Cajamarca
Rebaza Céspedes, Maritza (Universidad Privada del Norte, 2018-02-23)Acceso abiertoLa resistencia y durabilidad de los postes en la empresa Postes del Norte S.A Cajamarca es de vital importancia, influye directamente en la demanda que la empresa tiene y a los próximos de futuros clientes, actualmente ... -
Propuesta de implementación de la metodología Six Sigma para aumentar la rentabilidad en la empresa Agroindustria Alimentaria Nutriaves E.I.R.L.
Arenas Escurra, Alvaro Alejandro; Lázaro Cabrera, Fiorella Emperatriz; Sánchez Saldaña, Katherine Consuelo (Universidad Privada del Norte, 2017-05-02)EmbargadoRESUMEN El presente trabajo de investigación se fundamentó en la aplicación de la metodología Six Sigma en las áreas de producción, mantenimiento y calidad de la empresa Agroindustria Alimentaria Nutriaves E.I.R.L, con ...