Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAzañedo Medina, Wiston Henry
dc.contributor.authorSanchez Castillo, Jose Eduardo
dc.contributor.authorVasquez Abanto, Jim Kevin
dc.date.accessioned2019-11-12T21:53:56Z
dc.date.available2019-11-12T21:53:56Z
dc.date.issued2019-10-10
dc.identifier.citationSanchez, J. E., & Vasquez, J. K. (2019). Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo de tierra comprimida cocido en horno artesanal e industrial, Trujillo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/22451es_PE
dc.identifier.other624.1836 SANC 2019es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/22451
dc.description.abstractRESUMEN El trabajo de investigación que se presenta a continuación, contiene la comparación de las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos artesanales comprimidos cocidos en un horno artesanal e industrial, en Trujillo; se tuvo como finalidad determinar sus propiedades, para luego ser evaluados de acuerdo a las exigencias mínimas de la Norma Técnica Peruana E.070 – Albañilería, 2006. Siendo una investigación no experimental del tipo descriptivo, ya que se van a describir las propiedades y características de los ladrillos de tierra comprimida mediante todos los ensayos adelante expuestos. Para lograr todos los objetivos se inició con diseñar un ladrillo de tierra comprimida para la presente investigación, teniendo una dosificación en volumen, como se muestra a continuación: 8:2:1 siendo arcilla, arena gruesa y aserrín, respectivamente, se dejó secar durante 15 días luego se llevaron a cocer, en dos lotes, a las ladrilleras en estudio, tanto la artesanal como la industrial. Una vez cocidos se procedió a ensayar ambos grupos, los ensayos que se realizaron son los siguientes; absorción, alabeo, eflorescencia, dimensionamiento, succión, peso por unidad, variación dimensional, módulo de rotura, resistencia a la compresión por unidad, ensayo de compresión axial en pilas de albañilería. De las propiedades más importantes se concluyó lo siguiente: La absorción del ladrillo cocido en horno industrial tuvo un promedio de 13.3 % mientras que el ladrillo cocido en horno artesanal tuvo un promedio de 14.9 %. En el ensayo de resistencia a la compresión se observó que, los ladrillos con cocción industrial tuvieron una resistencia de 135.2 kg/cm2 mientras que los ladrillos con cocción artesanal tuvieron una resistencia de 85.9 kg/cm2 siendo el ladrillo con cocción industrial, el que cumple con las especificaciones mínimas para un ladrillo de tipo IV.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectLadrilloes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.subjectEstructurases_PE
dc.titleComparación de las propiedades físicas y mecánicas de un ladrillo de tierra comprimida cocido en horno artesanal e industrial, Trujillo 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess