Modelo de arquitectura empresarial y su influencia en los procesos logísticos de una empresa consultora de T.I., en el año 2019, Trujillo

Fecha
2020-01-27Autor(es)
Romero Chávez, Eliana Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Modelo de Arquitectura Empresarial (AE) en los procesos logísticos de una empresa consultora de tecnología de Información (TI). Se determinó bajo un estudio previo que los procesos logísticos se hallaban con un grado de atención reducido generando errores de organización en su desarrollo, desinformación parcial por parte del personal, demoras en la ejecución del servicio. Bajo esta problemática, se implementó la AE con la metodología TOGAF, desarrollando el análisis y mejoras de las 4 dimensiones de la arquitectura denominadas: Arquitectura de negocio, Arquitectura de Información, Arquitectura de aplicaciones y Arquitectura Tecnológica. Para ello, se redefinió la misión, la visión, la estrategia, los objetivos y los procesos logísticos, así también se identificó la información crítica que contiene el servicio, por lo que se propuso implementar 2 aplicaciones: un sistema a medida y Efact para la interacción de la información entre las mismas, apoyándose de una computadora potenciada como servidor. Se aplicaron indicadores: tiempo de ejecución del servicio, porcentaje de errores de organización, tiempo de desarrollo de las actividades, porcentaje de conocimiento oportuno de solicitudes pendientes y porcentaje de solicitudes de atendidas oportunamente. Obteniendo como resultado la ejecución del servicio ha disminuido a 902 minutos y 40 segundos, siendo el 82% del tiempo original sin aplicación; el porcentaje de errores de organización han sido atendidos al 100% automatizando ciertas actividades con la aplicación; el tiempo de desarrollo ha disminuido a 145 minutos y 40 segundos, siendo el 50% del tiempo inicial sin la aplicación; el porcentaje de conocimiento oportuno de solicitudes pendientes con la aplicación aumentó a un 50% y el porcentaje de solicitudes atendidas oportunamente ha aumentado a un 67%; ambas ultimas también empleando la aplicación. Se concluye, que la viabilidad económica (VAN) es de 52,175.01 soles, la tasa interna de retorno (TIR) es de 93,73% y un costo beneficio (B/C) = 2.05.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Romero, E. P. (2020). Modelo de arquitectura empresarial y su influencia en los procesos logísticos de una empresa consultora de T.I., en el año 2019, Trujillo (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23405
Colecciones
- Tesis [300]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Gestor de servicios web y la administración de aplicativos de la Universidad Nacional de Ucayali
Figueroa Muñoz, Frankie Amílcar; Hilario Rivas, Jorge Luis; Ferrari Fernández, Freddy Elar (Universidad Privada Del Norte, 2018-02-05)Acceso abiertoResumen En la actualidad las instituciones reconocen el gran valor de la información, siendo ello un activo estratégico de toda la organización. Por tal motivo se han ido desarrollando tecnologías y aplicaciones que ... -
Propuesta de mejora del sistema logístico de la empresa Comercializadora y Distribuidora Racser S.A. – Cajamarca, para la reducción de costos
Quiliche Terrones, Marleny; Tantaleán Álvarez, María Gabriela (Universidad Privada del Norte, 2015-08-07)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación sobre “Propuesta de mejora del sistema logístico en la empresa comercializadora y distribuidora Racser SA. – Cajamarca, para la reducción de costos”, pretende ... -
Mejora en los procesos logísticos para reducir los costos operacionales en la Cevichería Mar & Arena 1 en la ciudad de Trujillo en el año 2022
Braul Oviedo, Brian Edwin; Changanaqui Ramos, Carlos Javier (Universidad Privada del Norte, 2023-08-07)Acceso abiertoEl presente proyecto tuvo como objetivo general aplicar mejoras en los procesos logísticos aplicando la metodología ABC Multicriterio y la evaluación de proveedores para reducir los costos operacionales en la cevichería ...