Evaluación de la calidad fisicoquímica, biológica y nivel trófico del río Pinheiros – São Paulo – Brasil – 2016

Fecha
2020-06-30Autor(es)
Vega Huaccha, Tania Rosmery
Bazan Cabrera, Alisson Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El crecimiento urbano de las ciudades metropolitanas, sumado a la falta de acciones efectivas por parte del Estado y de educación ambiental en la población son factores del porque los ríos no reciben el trato adecuado. El objetivo de este trabajo es evaluar la calidad física, química, biológica y nivel trófico del Río Pinheiros (São Paulo-Brasil) del 2016 con el fin de comparar los resultados obtenidos con los valores de agua de clase 3 de la resolución 356/2005 del Consejo Nacional de Medio Ambiente (Brasil). Para la realización del análisis cualitativo y cuantitativo de la calidad del agua del Río Pinheiros fueron utilizados los datos colectados por la CETESB del 2016 en los puntos: PINH04100 (Planta de Bombeo de Pedreira), PINH04250 (Puente del Socorro), PINH04500 (Av. Bandeirantes – Puente Ari Torres) y PINH04900 (Desembocadura del Río Tietê). Se desarrolló una Investigación No Experimental Descriptiva Transeccional. Como resultado algunos elementos estuvieron dentro de los límites aceptables para agua de clase III, pero los que sobrepasaron los límites fueron cobre, fenol, tolueno, zinc, DBO, coliformes termotolerantes y vibrio fischeri. Además, el índice de estado trófico detectamos clasificación de supereutrófico e hipereutrófico poniendo en evidencia una clara alteración de las aguas del Río Pinheiros.
Mostrar más
The urban growth of metropolitan cities, added to the lack of effective actions by the State and environmental education in the population are factors in why rivers do not receive adequate treatment. The objective of this work is to evaluate the physical, chemical, biological quality and trophic level of the Pinheiros River (São Paulo-Brazil) in 2016 in order to compare the results obtained with the water values of class 3 of resolution 356/2005 of the National Environment Council (Brazil). For the qualitative and quantitative analysis of the water quality of the Pinheiros River, the data collected by the CETESB from 2016 at the points: PINH04100 (Pedreira Pumping Plant), PINH04250 (Puente del Socorro), PINH04500 (Av. Bandeirantes - Puente Ari Torres) and PINH04900 (River’s Outfall of the Tietê). A Transectional Descriptive Non-Experimental Research was developed. As a result, some elements were within the acceptable limits for class III water, but those that exceeded the limits were copper, phenol, toluene, zinc, BOD, thermotolerant coliforms and vibrio fischeri. Furthermore, we detected the trophic status index as supereutrophic and hypereutrophic, revealing a clear alteration in the waters of the Pinheiros River.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Vega, T. R., & Bazan, A. C. (2020). Evaluación de la calidad fisicoquímica, biológica y nivel trófico del río Pinheiros – São Paulo – Brasil – 2016 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/24205
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mejora de la calidad del agua del río Cumbe empleando filtro de carbón activado
Chiclote Gonzales, Yuliana Esther (Universidad Privada del Norte, 2018-09-13)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación se centra en determinar el efecto del carbón activo granular en la mejora de la calidad del agua del río Cumbe en el caserío de Tomacucho, provincia de Cajamarca. Se construyó 2 filtros de carbón ... -
Impacto del lixiviado del relleno sanitario de Cajamarca en la calidad del agua del Río Cajamarquino, distrito de Jesús, en el año 2021
Florian Zavaleta, Jorge Luis (Universidad Privada del Norte, 2022-06-29)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como principal objetivo verificar si los lixiviados del relleno sanitario de Cajamarca impactan negativamente la calidad de agua en el río Cajamarquino, para esto se realizó la toma de muestras ... -
Medición de las propiedades geoquímicas del drenaje de agua subterránea del nivel 6 y del relave del pasivo ambiental de la mina paredones y su contaminación en el rio San Pablo - San Bernardino - marzo 2016
Álvarez Sangay, Giovana Emperatriz (Universidad Privada del Norte, 2016-02-02)Acceso abiertoEsta tesis hace referencia a la medición de las propiedades geoquímicas en el drenaje del agua subterránea del nivel 6, de la escorrentía del depósito de relave de la Mina Paredones y la contaminación que genera en el ...