Deficiencias en la figura jurídica de la lesión en el código civil de 1984
Abstract
En el presente trabajo la autora esboza las deficiencias que se desprenden de la figura jurídica de la lesión contractual en el Código Civil vigente, siendo las identificadas: la vaguedad jurídica de los elementos subjetivos, el escaso nivel de aplicabilidad y eficacia y la indefinición de la naturaleza de la institución jurídica.
Conforme el análisis del artículo 1447 del Código Civil, y teniendo como referencia la doctrina comparada, se determina que existe vaguedad jurídica respecto a los elementos subjetivos de la lesión, como el aprovechamiento y necesidad apremiante.
Del mismo modo, se aprecia que en la Corte Superior de Justica de Cajamarca, la incidencia de demandas por rescisión de contrato por la causal de lesión, es mínima.
Respecto al plazo de caducidad, se considera que incide directamente en la aplicabilidad y eficacia de la lesión, en referencia al inicio del cómputo del plazo.
Finalmente se distingue la gran discrepancia que existente entre optar por la rescisión o la anulabilidad ante lesión, teniendo en cuenta si el término necesidad abarca los vicios de la voluntad o no.
Mostrar más
Bibliographic citation
Montes de Oca, B. G. (2020). Deficiencias en la figura jurídica de la lesión en el código civil de 1984 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26394
Subject
Collections
- Tesis [1073]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)Acceso cerradoRESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ... -
Código Civil: Decreto Legislativo Nº 295
Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2014-08)Acceso abiertoEn esta oportunidad presentamos el Código Civil, Tomo III de la Colección Jurídica auspiciada por el Banco de Crédito del Perú, en el año en el cual se conmemora el Trigésimo Aniversario de su publicación original el 14 ... -
El incumplimiento de los deberes conyugales y el daño moral en el primer juzgado civil de Lima Norte durante el año 2019: una revisión de la literatura científica
Collantes Castillo, Hadde Jennifer (Universidad Privada del Norte, 2020-11-26)Acceso abiertoEl daño moral es una de las figuras jurídicas de mayor utilización en la responsabilidad civil. Sea en su forma contractual o extracontractual, esta institución ha servido para que el agraviado (o su familiar) recurra ante ...