Fundamentos jurídicos considerados por los fiscales penales del cercado de Cajamarca para archivar las investigaciones de delitos informáticos durante el período 2010-2018

Fecha
2020-08-14Autor(es)
Cabrera Quiroz, Marycarmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo de investigación posee como objetivo identificar los fundamentos jurídicos considerados por los fiscales penales del cercado de Cajamarca para archivar las investigaciones de delitos informáticos.
Para la identificación de los fundamentos se tuvo en cuenta el muestreo por casos extremos pues las investigaciones de delitos informáticos, son escasas y poco comunes, dado que desde la implementación del Código Procesal Penal del 2004 en Cajamarca hasta el 2018, se han denunciado 23 casos de ese tipo, según tabla de gestión de indicadores del Ministerio Público de Cajamarca, además el método utilizado es el jurídico funcional siendo que el estudio se basa en las carpetas fiscales de delitos informáticos, es decir de lo contenido en las 10 disposiciones de archivo emitidas por los fiscales de Cajamarca durante el 2010- 2018.
Del análisis de las disposiciones de investigaciones de delitos informáticos se obtuvo como resultado que los fundamentos jurídicos considerados por los fiscales para archivar tales investigaciones, son: la falta de individualización del sujeto; acción atípica, no es justiciable penalmente y adicionalmente delito de acción penal privada.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cabrera, M. (2020). Fundamentos jurídicos considerados por los fiscales penales del cercado de Cajamarca para archivar las investigaciones de delitos informáticos durante el período 2010-2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24533
Colecciones
- Tesis [1058]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)Acceso cerradoRESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ... -
La tipificación del phishing, smishing y vishing en nuestro sistema penal peruano, para la lucha contra la ciberdelincuencia en Lima, 2020
Ventura Quijano, Mishell Alisson (Universidad Privada del Norte, 2021-10-29)Acceso abiertoLa criminalidad informática o la ciberdelincuencia es un delito realizado mediante la utilización de medios tecnológicos. Estas conductas se materializan principalmente con la obtención de datos informáticos, suplantación ... -
Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
Abanto Silva, Alicia Yesenia (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)Acceso abiertoRESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, ...