El Principio de Oportunidad y su influencia en casos de violencia familiar, en el Distrito Fiscal de Lima Norte - 2018

Fecha
2020-11-09Autor(es)
Chia Maurolagoitia, Evelyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el desarrollo e influencia del Principio de
Oportunidad aplicados en casos de Violencia Familiar en el Distrito Fiscal de Lima Norte -
2018, desde un aspecto sustancial y procesal, conforme a las leyes aplicables; asimismo,
determinar los beneficios y consecuencias de disponerlo en casos de violencia familiar.
Para tal efecto, se realizó un desarrollo sistemático de diferentes instituciones, como: los
Tratados Internacionales, la Constitución, la Ley Orgánica del Ministerio Público, el Código
penal, el Código Procesal Penal y Jurisprudencias, posterior a ello, se verificó el criterio
usado por los fiscales para declarar la pertinencia del Principio de Oportunidad y como es
que establecen el mismo, de esa manera se logró determinar la influencia que tiene la
aplicación de este medio de simplificación procesal.
Teniendo como resultado, que la mediación penal influyó positivamente, por diversas
razones como: permitir a la agraviada, intervenir y decidir sobre la reparación del daño que
se le causó, permite la reinserción, reeducación y regeneración del imputado ante la sociedad
conforme el fin de la pena y la justicia restaurativa; asimismo, resulta eficiente con la
descarga procesal que existe en materia de violencia familiar – Principio de Economía
Procesal.
Mostrar más
The objective of this work is to analyze the development and effectiveness of the Principle
of Opportunity in cases of Family Violence in the Fiscal District of North Lima - 2018, from
the substantial and procedural point of view, in accordance with the applicable laws; also,
determine its benefits or consequences of having it in cases of family violence.
For this purpose, a systematic development of different institutions was carried out, such as:
International Treaties, the Constitution, the Organic Law of the Public Ministry, the Criminal
Code, the Criminal Procedure Code and Jurisprudences, after that, the criteria used by
prosecutors to declare the relevance of the Principle of Opportunity and how they establish
it, in this way it was possible to determine the influence that the application of this means of
procedural simplification has.
As a result, the criminal mediation had a positive influence, for various reasons such as:
allowing the aggrieved party to intervene and decide on the reparation of the damage that
was caused, allows the reintegration, reeducation and regeneration of the accused before
society according to the end of the penalty and restorative justice; likewise, it is efficient
with the procedural discharge that exists in matters of family violence - Principle of
Procedural Economy.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Chia, E. (2020). El Principio de Oportunidad y su influencia en casos de violencia familiar, en el Distrito Fiscal de Lima Norte - 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25047
Colecciones
- Tesis [1073]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La prohibición de reducción de pena por confesión sincera en el delito de feminicidio y el principio constitucional de igualdad procesal
Juarez Chavez, Leonardo Zelmar; Siancas Saldaña, Sorca Sandra (Universidad Privada del Norte, 2023-05-16)Acceso abiertoLa presente tesis se realiza a fin de determinar de qué manera la prohibición de reducción de pena por confesión sincera en el delito de feminicidio incide en el principio de igualdad procesal. A continuación, se desarrolló ... -
La improcedencia del principio de oportunidad como mecanismo de negociación y conciliación, normado en el Artículo 6-B del Reglamento de la Ley 30364
Asmat Sigüeñas, Frescia Marylin; Camacho Llovera, Manuel (Universidad Privada del Norte, 2020-02-19)Acceso abiertoAnte la incorporación del artículo 6-B del Decreto Supremo N° 009-2019 al reglamento de la Ley 303364 donde establece la improcedencia de cualquier mecanismo de negociación entre las partes, en la investigación se planteó ... -
El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano
Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ...