Aplicación de la Ley 30364 en la violencia contra la mujer durante el aislamiento social por COVID-19 en el distrito de Puente Piedra, 2020

Fecha
2020-11-10Autor(es)
Maurolagoitia Cenzano, Rosa Elvira
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene por objetivo conocer la eficacia de la ley 30364 en los casos
de violencia contra la mujer en el distrito de Puente Piedra durante el aislamiento social por
Covid-19. Para la realización del trabajo se recurrió a la Constitución, a la Ley, Decretos
Legislativos, el Código Penal y las Convenciones Internacionales que hacen referencia al
problema que se plantea.
La investigación tiene un enfoque cualitativo, con un estudio de tipo dogmática jurídica, con
un diseño Hermenéutico interpretativo, se usó una muestra no probabilística con 10
participantes, la técnica empleada ha sido la entrevista a través de una guía de entrevista, el
análisis de la información se ejecutó con el software ATLAS-ti Versión 8.
La investigación llegó a la conclusión que durante el inicio del aislamiento social se
presentaron muchas dificultades para atender las denuncias y las víctimas tuvieron poco
acceso a la justicia, a medida que se fue implementando el trabajo remoto recién comienza a
evidenciarse la cruda realidad, es así que en los últimos meses las denuncias comienzan a ir
en aumento porque la atención vuelve a normalizarse medianamente, por otro lado cabe
resaltar el esfuerzo de los operadores de justicia por la aplicación de la ley respecto a la
aplicación de las medidas de protección que fue lo más urgente que se aplicó en los diferentes
casos, pero la sanción según lo indica el código penal no fue efectiva, salvo en los casos de
flagrancia. La violencia no disminuyó en tiempos de pandemia, solo se hizo menos evidente,
pero se dio y en mayor proporción.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Maurolagoitia, R. E. (2020). Aplicación de la Ley 30364 en la violencia contra la mujer durante el aislamiento social por COVID-19 en el distrito de Puente Piedra, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25056
Colecciones
- Tesis [1073]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Pandemic, confinement and gender violence: A dangerous trinomial [Pandemia, confinamiento y violencia de género: un trinomio peligroso]
Medina Gamero, Aldo Rafael; Regalado Chamorro, Mónica Elizabeth (Ediciones Doyma, S.L., 2021-07-13)Acceso abiertoSegún diversos estudios, la pandemia provocada por la COVID-19, el aislamiento social y el confinamiento de las personas en sus respectivos domicilios, como medidas de prevención para evitar el contagio, habrían contribuido ... -
La ineficacia en las medidas de protección de la Ley 30364 un problema socio-jurídico en tiempos de pandemia
Fernandez Mamani, Jean Pierre (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso cerradoEl estudio de indagación plantea a modo supuesto la falta de efectividad de las precauciones establecidas como las disposiciones de amparo en la legislación 30364 "ley detiene evitar, penalizar y eliminar la intimidación ... -
El estado de emergencia y su influencia en las medidas de protección por actos de violencia contra las mujeres en el distrito de San Juan de Lurigancho
Prado Carbajal, Yessica Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2021-03-21)Acceso abiertoEl gobierno peruano emitió los Decretos de Supremos N° 044-2020-PCM, 051-2020PCM, 064-2020-PCM, 075-2020-PCM, 083-2020-PCM y N° 094-2020-PCM, mediante los cuales declara en Estado de Emergencia al Perú. Dicha atribución ...