Factores para la implementación del comercio electrónico B2C en la empresa Academia de Costura Rey E.I.R.L., ubicado en el distrito de Ate, periodo 2019

Fecha
2020-11-17Autor(es)
Durand López, Ana Janet
Mamani Reategui, Mellani Gwendy
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación es determinar cuáles son los factores para implementación del comercio electrónico Business to Costumer (B2C) en la empresa Academia de Costura Rey, ubicado en el distrito de Ate, en el periodo 2019.
El presente estudio es básico, el enfoque es cualitativo y el diseño es descriptivo simple transversal, ya que solo tiene una variable y el estudio se realizó en un año específico. Asimismo, el instrumento que se utilizó fue una guía de entrevista semiestructurada.
Posterior a ello, se identificó que la entidad no utilizaba una plataforma virtual ni redes sociales para ofrecer sus productos. Sin embargo, el ente contaba con una cartera de clientes importantes que exportaban sus productos a diferentes países de Latinoamérica.
El resultado fue que los factores para la implementación del comercio B2C son la estrategia digital, la venta al detalle en línea y la comunicación online, las cuales ayudan a que un ente tenga presencia internacional.
Asimismo, se concluyó que hay muchas pequeñas entidades, como Academia de Costura Rey, que aún no utilizan las herramientas digitales para promover la comercialización de sus productos, ya que desconocen sus principales beneficios.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Durand, A. J., & Mamani, M. G. (2020). Factores para la implementación del comercio electrónico B2C en la empresa Academia de Costura Rey E.I.R.L., ubicado en el distrito de Ate, periodo 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25059
Colecciones
- Tesis [947]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la optimización de la cadena de suministros de los productores de cuy del Valle de Condebamba en Cajamarca, en la exportación de cuy a la ciudad de New York en el año 2020
Paisig Rayco, Jhonatan Fernando; Rabanal Alfaro, Marco Antonio (Universidad Privada del Norte, 2021-03-02)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación es describir la influencia de la optimización de la cadena de suministro de los productores de cuy del valle de Condebamba en Cajamarca, en la exportación de cuy a la ciudad de New ... -
Características de las actividades de la cadena de valor de la producción de tilapia del distrito Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos para la exportación de tilapia ahumada a la ciudad de Tokio- Japón en el año 2017
Castillo Bazán, Paul; Soriano Cruzado, Sandra Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2017-08-01)Acceso cerradoRESUMEN En la presente tesis se analiza las características de la cadena de valor de la Tilapia en el distrito de Eduardo Villanueva, provincia de San Marcos, el propósito de este análisis es determinar de manera ... -
Desarrollo del sistema de comercio electrónico en la empresa artesanal Quinde- Ex para la exportación de textiles artesanales ciudad de Washignton- EE.UU, 2017
Silva Martos, Dhana Aida; Cabanillas Correa, Jhonny (Universidad Privada del Norte, 2016-11-03)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación Sistema de Comercio Electrónico en la Empresa Artesanal Quinde Ex para la exportación de textiles artesanales ciudad de washignton – EE.UU, 2017 presenta como objetivo general ...