Eficiencia en la planificación de obras de infraestructura educativa de la Municipalidad Provincial de San Marcos, 2015-2018

Fecha
2021-02-01Autor(es)
Durand Ortiz, Cecilia Gladys
Salas Jiménez, Segundo Dagoberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de eficiencia en la planificación de 09 obras ejecutadas de infraestructura educativa, por la municipalidad provincial de San Marcos durante la gestión municipal 2015-2018, cuyos proyectos fueron desarrollados en base a la normatividad establecida en el sistema nacional de inversión pública (SNIP), hoy Invierte.pe, recogiendo información disponible en el SNIP, sistema de información de obras públicas y expedientes técnicos proporcionados por la municipalidad. Aplicando la técnica de Likert se obtuvo los resultados en los que se verificó que hay variaciones al terminar las obras civiles en estudio. De las obras por administración directa en la fase de ejecución 2015, 2016 y 2017 calificó como regular. De las obras por contrata solo cuatro calificaron como regular en la fase de pre inversión (SNIP nro. 143483), (SNIP nro. 157791), (SNIP nro. 329561) y (SNIP nro. 329572); dos resultaron bajos en la fase de pre inversión (rango de 1 a 69%). En cuanto a la variación del presupuesto, las tres obras por administración directa a la fecha no están liquidadas, dificultando realizar el análisis para determinar la variación del presupuesto y cronograma. En las obras ejecutadas y liquidadas hubo un faltante de presupuesto, respecto al costo de liquidación (costo real) y el monto contratado, haciendo una variación total del 27.7%. En cuanto al cronograma hubo obras que retrasaron su inicio en más de dos años. La variación promedio en los cronogramas de ejecución resultó en 40% a 50%.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Durand, C. G., & Salas, S. D. (2020). Eficiencia en la planificación de obras de infraestructura educativa de la Municipalidad Provincial de San Marcos, 2015-2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25365
Colecciones
- Tesis [1817]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Asistente en Oficina Técnica para la construcción de cerco perimétrico; en el(la) captación de agua potable y de la laguna de oxidación en la localidad Inquilpata, distrito y provincia de Anta, departamento Cusco 2024
Jimenez Puma, Albert Smit (Universidad Privada del Norte, 2024-08-22)Acceso cerradoEn el presente informe de suficiencia profesional desarrollado por el bachiller Albert Smit Jimenez Puma, está basado en describir las funciones de un asistente en la oficina técnica de la construcción del cerco perimétrico; ... -
Comparación de la respuesta estructural de los módulos B y C de la I. E. Julio Ramón Ribeyro considerando y sin considerar la interacción suelo - estructura
Aquino Carmona, Cristhian Michael; Rodríguez Cortez, Mayra Thalía (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN En Cajamarca la interacción suelo – estructura no es tomada en cuenta en el análisis y diseño de edificaciones debido a que no está considerada en la normativa peruana, además de contar con poca información ... -
Modelo de estimación de costos en plan de seguridad y salud ocupacional bajo la norma G050 en la empresa Construcciones y Servicios Generales Cix E. I. R. L
Herrera Gil, Francisco Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2024-04-28)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como fin proponer un modelo de estimación de costos asociados a un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional bajo la norma G050, la mencionada investigación se basó en una metodología de carácter ...