La legalización del autocultivo de cannabis medicinal como medio para proteger el ejercicio eficiente del derecho a la salud
Abstract
Este trabajo de investigación realiza un estudio referente a la insuficiente y limitada
labor que realiza la Ley Nº 30681 desde su promulgación, perjudicando a un sector de la
población que consume cannabis medicinal de manera ilegal.
Lo que vamos a investigar referido al autocultivo de cannabis, causa impacto en
pacientes que tienen enfermedades crónicas y degenerativas que son de prolongada duración,
como se sabe, estas familias han dejado atrás el tratamiento convencional y se han volcado
en busca de este tratamiento a base de medicina alternativa para aliviar sus dolores, la cual
los ha dejado grandes satisfacciones.
Es por ello para tener un eficiente ejercicio del Derecho a la salud se necesita
implementar la norma con estrategias dinámicas de protección, donde la prestación de
servicios, la equidad, la calidad y la eficiencia en el sistema de salud deben priorizarse de
cara a proteger los Derechos fundamentales.
Esperamos que con esta investigación podamos generar un aporte que pueda
establecer un argumento sólido para demostrar que la legalización del autocultivo de
cannabis medicinal requiere ser incorporado y regulado.
Con la legalización del autocultivo de cannabis esperamos que los pacientes de bajos
recursos económicos accedan a la planta y a sus derivados y que su adquisición sea a precios
cómodos.
Mostrar más
Bibliographic citation
Edquén, E. (2020). La legalización del autocultivo de cannabis medicinal como medio para proteger el ejercicio eficiente del derecho a la salud (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25881
Subject
Collections
- Tesis [1073]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características del comportamiento del consumidor de productos derivados del cannabis para uso medicinal de los pacientes de la “Asociación Marihuana Medicinal Trujillo-Perú", Trujillo 2020
Quintanilla Rojas, Gerald Raymond (Universidad Privada del Norte, 2020-07-03)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo describir las características del comportamiento del consumidor de productos derivados del cannabis para uso medicinal de los pacientes de la “Asociación Marihuana Medicinal ... -
Intervención cognitiva conductual orientada a disminuir las ansias de consumo en un paciente que presenta trastorno por consumo de cannabis en una residencia terapéutica, 2024
Ochoa Mendez, Edwin Gerardo (Universidad Privada del Norte, 2024-12-09)Acceso abiertoLa experiencia profesional se dio en las instalaciones de una residencia terapéutica que presta servicio de atención a problemas asociados con trastornos adictivos. Asimismo, el estudio de caso tuvo el objetivo de disminuir ... -
Adverse childhood experiences and drug use in adolescence and adulthood: an analysis of evidence [Experiencias adversas en la infancia y el uso de drogas en la adolescencia y adultez: un análisis de la evidencia
Rojas Jara, Claudio; Polanco Carrasco, Roberto; Caycho Rodríguez, Tomás; Acuña Espinoza, Rocío; González Serrano, Camila; Roa Méndez, Paula; Rojas Román, Aníbal; Sepúlveda López, María Alfonsina (Pontificia Universidad Javeriana, 2021-12-15)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio es la revisión de la evidencia actual sobre la relación entre la vivencia de experiencias adversas en la infancia y el posterior uso de drogas en la adolescencia y adultez, y sus características. ...