Propuesta de estrategias de programación neurolingüística para optimizar los procesos de comunicación interna en la dirección académica de una universidad privada de la ciudad de Cajamarca, 2019
Abstract
Ante el crecimiento vertiginoso de información que generan cambios y constantes avances en las organizaciones, se hace imperativo que quienes las dirigen manejen herramientas comunicacionales que brinden garantía de una comunicación efectiva dentro de la misma, por lo que la investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategias de Programación Neurolingüística para optimizar los procesos de comunicación interna de la Dirección Académica de una universidad privada de la ciudad de Cajamarca. Se puso en práctica una investigación no experimental, transversal, descriptiva/propositiva, apoyada en una investigación documental y de campo, seleccionando como muestra a dieciocho directores y/o coordinadores de carrera de la dirección antes mencionada, a quienes se les aplicó una encuesta, utilizando dos cuestionarios diseñados para la presente investigación, a fin de determinar el nivel comunicación y manejo de los aspectos básicos y de las herramientas de PNL, así como los aspectos, principios o herramientas más conocidos o mejor manejados por dichos directores o coordinadores y poder precisar cuáles debían ser incorporadas en la propuesta que se diseñaría para dar cumplimiento al objetivo general. Los resultados muestran que los procesos de comunicación en dicha dirección académica están en un nivel “alto” (89%) seguido del nivel “medio” (11%); en cuanto al nivel de conocimiento y manejo de herramientas de PNL el nivel es “alto” (67%), seguido del nivel “medio” (33%); los principios y herramientas menos conocidas o manejadas y por ende se incorporaron en la propuesta fueron “mapa mental”; “modelo PNL”, “calibraje”, “congruencia”, “anclaje” y “acompasamiento”.
Mostrar más
Given the vertiginous growth of information, that generate changes and constant progress in organizations, it is imperative that those who manage them handle communication tools that provide guarantee of effective communication within it, so the research aims to design a proposal of Neurolinguistic Programming strategies, to optimize the internal communication processes of the Academic Directorate of a private university in the city of Cajamarca. A non-experimental, cross-sectional, descriptive/propositive investigation was implemented, supported by a documentary and field investigation, selecting as sample eighteen directors and/or career coordinators of the aforementioned management, to whom a survey was applied, using two questionnaires designed for the present investigation, in order to determine the level of communication and management of the basic aspects and of the NLP tools, as well as the aspects, principles or tools best known or best managed by said directors or coordinators and to be able to specify which should be incorporated into the proposal would be designed to meet the overall objective. The results show that the communication processes in that academic direction are at a "high" level (89%), followed by the "medium" level (11%); in terms of the level of knowledge and management of NLP tools, the level is "high" (67%), followed by the "medium" level (33%); the principles and tools less known or managed and therefore incorporated into the proposal were "mind map"; "NLP model", "calibration", "congruence", "anchoring" and "matching".
Mostrar más
Bibliographic citation
Silva, U. L. (2020). Propuesta de estrategias de programación neurolingüística para optimizar los procesos de comunicación interna en la dirección académica de una universidad privada de la ciudad de Cajamarca, 2019 (Tesis de maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26252
Collections
- Tesis [124]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Práctica de la comunicación asertiva y el desempeño laboral en los trabajadores del centro de salud Samana Cruz nivel I-1 – año 2021- Dirección Regional de Salud Cajamarca
Hoyos Perez, Viviana Maribel (Universidad Privada del Norte, 2024-09-18)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la comunicación asertiva en el desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Samana Cruz nivel I-1 – Año 2021- Dirección ... -
Impacto del uso de herramientas comunicacionales internas en el nivel de desempeño de trabajadores de una universidad privada en Cajamarca, 2018
Muñoz Sánchez, Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2019-12-02)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación “IMPACTO DEL USO DE HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES INTERNAS EN EL NIVEL DE DESEMPEÑO DE TRABAJADOREES DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA EN CAJAMARCA, 2018”: Una de las tendencias de las ... -
Relación entre las acciones de responsabilidad social empresarial y las estrategias de comunicación implementadas en el público interno en las empresas avícolas de postura de la provincia de Trujillo, en el período 2014-2015
Kong García, Carlos Miguel (Universidad Privada del Norte, 2018-05-09)Acceso abiertoRESUMEN El presente informe, tiene como propósito determinar la relación entre las acciones de responsabilidad social y las estrategias de comunicación que alcanzan proyección en las empresas avícolas de postura de la ...