Estrategias de climatización pasiva en el diseño de espacios arquitectónicos hospitalarios en Tacna 2020
Abstract
A través de los años existe un mayor crecimiento de hospitales y debido a la necesidad de la población más proyectos hospitalarios, siendo estos espacios importante por lo que debido a eso se generó un estudio, análisis de los espacios hospitalarios, donde se observan deficiencias en cuanto a su infraestructura, espacios con mala calidad de atención en cuanto al confort del ambiente según la necesidad de cada función sin pensar en las dos personas con más flujo alrededor de todo el hospital y estos puedan cumplir el rol con comodidad ,que son los pacientes y trabajadores ,con ambientes que reciba mayor impacto solar , mayor ingreso de vientos ,visuales ,etc.es necesaria la implementación de las estrategias de climatización pasiva en espacios hospitalarios, de la manera que se aproveche las condiciones ambientales y genere beneficios en la productividad de los trabajadores, recuperación de los pacientes y atención de los usuarios en estos establecimientos, además de la disminución de costos en equipos mecánicos. Puesto que, es de manera importante el conocimiento de los beneficios que puede generar y la manera de influencia que tiene los factores climáticos en el diseño de los ambientes donde se realizan los tratamientos e atención de la población vulnerable de los hospitales.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rengifo Cruz, A. P. (2020). Estrategias de climatización pasiva en el diseño de espacios arquitectónicos hospitalarios en Tacna 2020 (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27052
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de un centro oncológico III-E de medicina alternativa implementando la teoría de la humanización en ambientes hospitalarios en el distrito de Comas – Lima 2024
Bereche Ochoa, Beatriz Elena; Martinez Hernandez, Eduardo Moises (Universidad Privada del Norte, 2024-07-19)Acceso abiertoEl resumen debe contener el objetivo del estudio, describir aspectos esenciales de la metodología, y señalar los principales resultados y conclusiones. Extensión máxima de 200 palabras. El cáncer es un proceso largo, cada ... -
Teoría de jardines terapéuticos para el nuevo centro integral de cuidados paliativos para personas con cáncer en Trujillo - 2019
Pereda Cribilleros, Jose Alexis (Universidad Privada del Norte, 2023-09-29)Acceso abiertoEl presente trabajo de tesis busca generar un espacio en el cual las personas vinculadas al cáncer, ya sea en fase terminal o próximas a la muerte, encuentren un ambiente en el cual se puedan adaptar y sentirse cómodos ... -
Aplicación de la teoría del diseño basado en evidencias en el centro materno perinatal para la ciudad de Trujillo - 2020
Quijano Escobedo, Helena Sofia (Universidad Privada del Norte, 2024-03-30)Acceso restringidoLa aplicación de los lineamientos de diseño en el centro materno perinatal de Trujillo ha sido esencial para asegurar un entorno hospitalario óptimo que promueva la salud, la seguridad y el bienestar de las madres y los ...