Metodología de postventa y la intención de recompra de los clientes de la empresa Comutel E. I. R. L.

Date
2021-04-27Author(s)
Leon Apaza, Sebastian
Melendez Rodriguez, Alejandra Thalia
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación plantea a la empresa de estudio, la propuesta de una Metodología de Postventa basada en la Teoría del Paternalismo Libertario, con el fin de conocer si existe una relación con la intención de recompra en los clientes de la empresa Comutel E.I.R.L. Con referente a la metodología de estudio es de naturaleza cuantitativa, diseño no experimental y desde el punto de vista de la temporalidad se trata de una investigación transversal, ya que no se ha realizado un análisis en diferentes periodos temporales. Adicionalmente, se realizó la técnica del muestreo no probabilístico, encuestando a 25 clientes gama alta,32 clientes gama media y 13 clientes gama baja. En función a los resultados que se obtuvieron, las dimensiones que más se relacionan con la intención de recompra son la satisfacción del cliente, el valor agregado y la calidad del servicio y las que menos se relacionan son las dimensiones orientadas con el cierre de ventas y seguimiento al cliente. La investigación concluye que, los seis principios de la teoría son fundamentales para la metodología, teniendo como base al nudge y la arquitectura de decisión. Asimismo, se encontró que existe una correlación fuertemente positiva entre la metodología de postventa y la intención de recompra.
Mostrar más
Bibliographic citation
Leon, S., & Melendez, A. T. (2021). Metodología de postventa y la intención de recompra de los clientes de la empresa Comutel E. I. R. L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/27325
Collections
- Tesis [168]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinantes para la fidelización del cliente a partir de las quejas y reclamos en el área de posventa del sector electrónico: caso Coolbox
Pereyra Cárdenas, Waldir (Universidad Privada del Norte, 2021-08-10)Acceso abiertoLa presente investigación busca analizar los determinantes para fidelización del cliente a partir de las quejas y reclamos en el área de posventa de la empresa Coolbox. El problema de investigación hace mención a la ... -
Calidad percibida y la intención de recompra de los consumidores de vino en la cuidad de Cajamarca 2023
Campos Terrones, Esthefany (Universidad Privada del Norte, 2023-09-04)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la calidad percibida y la intención de recompra de los consumidores de vino en la ciudad de Cajamarca 2023, mediante un estudio de enfoque cuantitativo ... -
Relación entre las estrategias de posicionamiento de las marcas trujillanas de calzado para caballeros y la lealtad de sus clientes en la ciudad de Trujillo, 2018
Montes Pérez, Sergio (Universidad Privada del Norte, 2018-11-05)Acceso abiertoRESUMEN En los mercados competitivos de hoy, es muy importante aplicar estrategias de posicionamiento que contribuya al posicionamiento privilegiado de la marca, que genere lo primero que el consumidor piense y logre ...