Transformación digital bajo la tecnología Ore Sorting y su aplicación en minas artesanales
Abstract
La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la transformación digital en la productividad de las operaciones mineras. El tipo de investigación es básica con diseño no experimental de tipo transversal descriptivo. La muestra se encuentra constituida por las operaciones unitarias de perforación, voladura, carguío, acarreo, planta de beneficio de la minería a tajo abierto y subterránea. Se utilizó la técnica de análisis documental con su instrumento guía de análisis documental. Los métodos empleados fueron el método analítico y el sistemático. Los resultados indican que el diagnóstico de la transformación digital hace que la productividad aumente en las operaciones mineras. El proceso de perforación y voladura en la utilización de detonadores eléctricos hace que la productividad aumente entre el 2 y 7%, mientras que el acarreo y carguío se evidencia en camiones autónomos que mejoraron un 40% la productividad. Se logró describir el proceso de la transformación digital y posterior a eso se elaboró una comparación entre el ore sorting y la transformación digital. Además, la incorporación de un sorter proporcionado por la empresa Wenyao como propuesta para una mina artesanal aurífera, disminuye el porcentaje de dilución. Por lo cual se concluye que la transformación digital en todas las operaciones unitarias analizadas, ha logrado aumentar la productividad, la cual no solo es ventajoso en optimización, sino en la seguridad y vida útil de la mina.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rojas, N. A. (2021). Transformación digital bajo la tecnología Ore Sorting y su aplicación en minas artesanales [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28993
Collections
- Tesis [597]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La estrategia de la transformación digital en la cadena de restaurantes terminal pesquero al 2021
Kajatt Lopez, Miled Micaela; Quispe Quispe, Lesly Katherine (Universidad Privada del Norte, 2022-03-22)Acceso abiertoLa transformación digital se define como la reinvención del negocio empleando la tecnología adecuada para brindar un mejor servicio tanto a los empleados como a los clientes, de manera que las herramientas permitirán crecer ... -
Optimización de la gestión de almacenes utilizando Dynamics NAV en la empresa Tecport Perú S. A. C.
Buendia Arias, Luis Irvin; Novoa Pizarro, Gianfranco Daniel (Universidad Privada del Norte, 2024-10-12)Acceso abiertoLa experiencia profesional y laboral de los autores, plasmada en este informe en modalidad de suficiencia profesional, se desarrolló en Tecport Perú S.A.C., una compañía dedicada a comercialización, alquiler, mantenimiento ... -
Beneficios de la transformación digital en el Perú para los operadores económicos autorizados en el año 2020 - 2021
Mendoza Silva, Lorenth Jhardenys (Universidad Privada del Norte, 2023-07-18)Acceso abiertoEl uso de tecnología está consolidándose día a día como un potente diferenciador para todas las actividades cotidianas, empresariales y económicas en general; en ese sentido la transformación digital, es la aplicación de ...