Aplicación de espacios de integración en el diseño de un centro cultural y recreacional en la ciudad de Trujillo - 2021

Fecha
2021-12-03Autor(es)
Teran Vasquez, Paul Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proyecto pretende mostrar la integración del volumen arquitectónico y el espacio urbano, para generar esta percepción, para que los participantes tengan un sentido de conexión, para que cada espacio sea continuo y responda entre sí, con las características de recepción e invitación. Las escenas de desarrollo de la vida social y política, las escenas de vida y de viaje se construyen categorizando cada espacio en el complejo de edificios, y se le invita a participar a través de la cultura, el arte, los deportes y el entorno pasivo. Desde la perspectiva del paisaje como construcción social, diseño colectivo y proyección social y cultural, se realiza una adecuada gestión del espacio para hacer que el paisaje interno se mueva. el centro cultural y recreacional en la ciudad de Trujillo, en cuyo diseño se aplican criterios de espacios de integración, se define como una completa unidad de expresión para el entretenimiento, la cultura, el arte y el deporte. Además de conjugar el paisaje con el entorno, también aglutina espacios construidos para el uso paulatino de los deportes para aclarar el espacio transicional. La relación entre accesos a pie para un fácil acceso a los espacios públicos. Por tales razones, se aborda este tema en la presente investigación.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Teran, P. G. (2021). Aplicación de espacios de integración en el diseño de un centro cultural y recreacional en la ciudad de Trujillo - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29223
Colecciones
- Tesis [308]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Características de espacios multisensoriales para el diseño espacial de un centro cultural infantil en el distrito de Cajamarca al año 2016
Torres Orellana, Samantha Nikole (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación encuadrada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina las características de espacios multisensoriales que se pueden aplicar al diseño espacial de un Centro Cultural Infantil ... -
Propuesta de diseño de un centro de interpretación de residuos como aporte a la cultura del reciclaje en Cajamarca, 2018
Céspedes Cáceres, Gina Katherine (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN El presente proyecto de tesis tuvo como propósito determinar las actividades con aporte a la cultura de reciclaje en la ciudad de Cajamarca. En donde propone implementar un Centro de Interpretación de Residuos que ... -
Parámetros de la arquitectura lúdica para el diseño espacial en un centro educativo básico nivel inicial cuna - jardín en el centro poblado Moyococha, Baños del Inca - 2019
Chávez Chuan, Mirelia Katherin (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN Esta investigación abarca a la educación como un reto de diseño, la educación es un desafío permanente en la arquitectura, partiendo de una realidad latente que en el Perú el sistema educativo de diseño de ...