Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Saco, Juan Alejandro
dc.contributor.authorPacheco Fuster, Felix Alberto
dc.date.accessioned2022-01-31T17:52:30Z
dc.date.available2022-01-31T17:52:30Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.identifier.citationPacheco, F. A. (2021). Desarrollo de un modelo cuantitativo de gestión, basado en un algoritmo de KRI, para medir el impacto del riesgo comercial en el periodo de recuperación de los proyectos inmobiliarios en Lima ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29235es_PE
dc.identifier.other658.155 PACH 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/29235
dc.description.abstractLa presente tesis consiste en desarrollar un modelo cuantitativo de gestión, basado en un algoritmo de KRI, para medir el impacto del riesgo comercial en la tasa de absorción de los proyectos inmobiliarios en Lima. El problema cuantitativo fue identificar las variables críticas que permitan expresar un algoritmo de KRI que mida el impacto del riesgo comercial en la tasa de absorción de los proyectos inmobiliarios en Lima. Dicha medición permite identificar el impacto del riesgo y dimensionarlo para la gestión. El problema cualitativo fue identificar las estrategias que permitan gestionar el riesgo dimensionado en los proyectos inmobiliarios en Lima. La tesis se desarrolló bajo la metodología de los ocho pasos, método usado en la ingeniería industrial para análisis y mejora de procesos, donde del 1 al 4 conforman la identificación de las variables críticas y se aplicó un algoritmo de segmentación para tratar el sesgo por dimensionamiento del proyecto. Luego, el 5 y 6 expresa el KRI que mide el impacto del riesgo comercial en la tasa de absorción. Posteriormente, en el 7 y 8 se elabora la matriz de riesgo para dimensionarlo y se definieron las estrategias que las gestionan. Finalmente, se desarrolló una discusión y se concluyó que el impacto del riesgo comercial en la tasa de absorción presenta cuatro dimensiones, en la cual las más críticas son los cuadrantes superiores por contar con un periodo de recupero mayor al esperado, lo cual impactaría en el retorno de la inversión.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectAdministración del riesgoes_PE
dc.subjectAptitud directivaes_PE
dc.subjectEmpresas constructorases_PE
dc.subjectRiesgo Comerciales_PE
dc.subjectKey Risk Indicatores_PE
dc.titleDesarrollo de un modelo cuantitativo de gestión, basado en un algoritmo de KRI, para medir el impacto del riesgo comercial en el periodo de recuperación de los proyectos inmobiliarios en Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni07640732
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8777-1665es_PE
renati.author.dni45590386
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorOruna Rodriguez, Miguel Angel
renati.jurorEncarnación Sotelo, Roberto
renati.jurorFarfán Bernales, Richard
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess