Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEffio Quezada, Wilberto
dc.contributor.authorCardenas Farfan, Sara Amada
dc.date.accessioned2022-02-14T15:55:58Z
dc.date.available2022-02-14T15:55:58Z
dc.date.issued2021-12-10
dc.identifier.citationCardenas, S. A. (2021). Programa de ciencia ciudadana y contaminación por residuos marinos antropogénicos en la zona marino costera – Huanchaco [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte https://hdl.handle.net/11537/29528es_PE
dc.identifier.other628.168 CARD 2021es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/29528
dc.description.abstractLos Residuos Marinos Antropogénicos (AMD, por sus siglas en inglés) han sido reconocidos como un grave problema ambiental, económico, de salud humana y estético en todo el mundo. En esta investigación determinamos la densidad de AMD en la zona marino costera de Huanchaco empleando la ciencia ciudadana. El programa de ciencia ciudadana denominado “Detectives del mar” constó de dos etapas, primero una capacitación virtual se evaluó el nivel de conocimiento sobre los AMD y el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes universitarios que participaron (n=50) mediante un cuestionario y una encuesta respectivamente y segundo, se realizo un taller presencial donde se capacitó y posteriormente se realizó el monitoreo de AMD en la playa de Huanchaco. Se determinó que la playa de Huanchaco tiene una densidad de AMD de 2.35 ítems x m2 y que el 78% de los residuos, son plásticos. Mientras que los resultados sobre el nivel de conciencia ambiental y conocimiento del tema, mostraron que el 60% de estudiantes tiene un nivel Bueno de conciencia ambiental y que un 70% de estudiantes tiene un nivel Bueno de conocimiento sobre contaminación por AMD. En conclusión, el programa de ciencia ciudadana capacitó a los estudiantes sobre la contaminación marino costera, mediante la cual se logró determinar el nivel de contaminación en la playa de Huanchaco.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/mswordes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectContaminación marinaes_PE
dc.subjectResiduoses_PE
dc.subjectPlayases_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectResiduos marinos antropogénicoses_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.titlePrograma de ciencia ciudadana y contaminación por residuos marinos antropogénicos en la zona marino costera – Huanchacoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni42298402
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0364-5392es_PE
renati.author.dni48040209
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCárdenas Gutiérrez, Liana
renati.jurorLlaque Fernández, Grant
renati.jurorAlva Diaz, Luis Enrrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess