How much do Peruvians support conspiracy beliefs about COVID-19 vaccines? [¿Cuánto apoyan los peruanos las creencias de conspiración sobre las vacunas contra la COVID-19?]

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 250.6Kb)
(application/pdf: 250.6Kb)
Date
2022-03-12Author(s)
Caycho-Rodríguez, Tomás
Gallegos, Miguel
Valencia, Pablo D.
Vilca, Lindsey W.
Metadata
Show full item recordAbstract
Los encargados de formular políticas de salud pública deben neutralizar las creencias erróneas basadas en información engañosa a través de la educación basada en evidencia sobre la seguridad y la eficacia de las vacunas. Se debe enfatizar la transparencia del gobierno y proporcionar corrección fáctica para las noticias falsas difundidas a través de las redes sociales. Además, los hallazgos de la ciencia sobre la COVID-19 deben transmitirse de manera más receptiva e inductora de emociones, con un lenguaje sencillo, fácil de entender y comprensible. Los resultados permiten tener conocimiento preliminar para identificar la cantidad de personas que corren el riesgo de creer en conspiraciones sobre las vacunas, prevenir el desarrollo de nuevas creencias de conspiración y disipar las creencias existentes para promover estrategias de intervención frente a la COVID-19.
Mostrar más
Bibliographic citation
Caycho, T., ...[et al.]. (2022). How much do Peruvians support conspiracy beliefs about COVID-19 vaccines? [¿Cuánto apoyan los peruanos las creencias de conspiración sobre las vacunas contra la COVID-19?]. Atención Primaria, 54 (5). https://doi.org/10.1016/j.aprim.2022.102318
Subject
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
What is the support for conspiracy beliefs about COVID-19 vaccines in Latin America? A prospective exploratory study in 13 Countries
Caycho-Rodríguez, Tomás; Ventura-León, José; Valencia, Pablo D.; Vilca, Lindsey W.; Carbajal-León, Carlos; Reyes-Bossio; White, Michael; Rojas-Jara, Claudio; Polanco-Carrasco, Roberto; Gallegos, Miguel; Cervigni, Mauricio; Martino, Pablo; Palacios, Diego Alejandro; Moreta-Herrera, Rodrigo; Samaniego-Pinho, Antonio; Lobos Rivera, Marlon Elías; Buschiazzo Figares, Andrés; Puerta-Cortés, Diana Ximena; Corrales-Reyes, Ibraín Enrique; Calderón, Raymundo; Pinto Tapia, Bismarck; Arias Gallegos, Walter L.; Petzold, Olimpia (Frontiers Psychology, 2022-05-06)Acceso abiertoLas teorías de conspiración sobre el COVID-19 comenzaron a surgir inmediatamente después de las primeras noticias sobre la enfermedad y amenazan con prolongar el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 al limitar la ... -
Las implicancias jurídicas de la obligatoriedad de la vacuna COVID-19 en los derechos de los trabajadores del Gobierno Regional de La Libertad, Trujillo, 2022
Horna Capurro, Marcela Stephanie; Paredes Escalante, Allison Solange (Universidad Privada del Norte, 2024-04-04)Acceso abiertoLa investigación aborda las principales implicancias jurídicas de la disposición estatal de vacunación obligatoria contra la COVID-19 en los derechos de los trabajadores, específicamente en el Gobierno Regional de La ... -
Nivel de conocimiento de madres de niños menores de 5 años sobre inmunizaciones en la I. E. I. Condevilla Señor II, Lima – 2019
Palomino Quiliche, Keiko Silvana (Universidad Privada del Norte, 2020-05-22)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres de niños menores de 5 años sobre las inmunizaciones en la I.E.I. Condevilla Señor II – 2019. Material y método: ...