• español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Derecho y Ciencias Políticas
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tributo municipal que busca reducir la contaminación atmosférica producida por el parque automotor a fin de obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud en Lima Metropolitana, 2021

Thumbnail
Ver/
Descargar
(application/pdf: 288.4Kb)
Descargar
(application/pdf: 638.0Kb)
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 1.355Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Embargado
(application/pdf: 2.638Mb)
Embargado hasta el 01/01/2070
Fecha
2022-02-28
Autor(es)
Espinoza Hinojosa, Alan Jesus
Pastor Moreno, Tania Katherine
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de determinar si la creación de un tributo municipal dirigido a los vehículos contribuiría a obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud, por reducción de la contaminación atmosférica, en Lima Metropolitana; para lograr el propósito del estudio, la investigación es de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, corte transversal, de tipología de tesis jurídica propositiva, paradigma de teoría crítica y diseño de teoría fundamentada; donde la fuente de datos es un funcionario y especialistas en contaminación ambiental de la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Lima; a quienes se les aplicó una entrevista semi estructurada para recoger los datos necesarios en función de cada objetivo. Los hallazgos permiten indicar que es posible la creación de un tributo municipal para reducir la contaminación atmosférica por parte del parque automotor; porque de esta forma se podría reducir la contaminación atmosférica, que afecta a la salud, sobre todo por problemas respiratorios, dado el alto grado de contaminación del aire en la ciudad; los entrevistados señalan diferentes factores que deberían tenerse en cuenta para la creación del tributo, como: la antigüedad de los vehículos, el kilometraje de recorrido, la instalación de dispositivos que reduzcan la contaminación y otros. Se concluye, que el tributo debería ser de forma integrada y acorde con las características de los vehículos; parece existir un consenso en que el tributo más adecuado es la contribución, que permitiría la instalación de catalizadores en los vehículos para reducir la emisión de gases contaminantes, y en algún momento lograr una cultura social orientada al cuidado del medio ambiente, para que de esta forma se logre un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud, siendo esta posible.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/29994
Cita bibliográfica
Espinoza, A. J., & Pastor, T. K. (2021). Tributo municipal que busca reducir la contaminación atmosférica producida por el parque automotor a fin de obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud en Lima Metropolitana, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29994
Materia
Medio ambiente
Impuestos ambientales
Desarrollo sostenible
Tributo
Municipal
Ambiente equilibrado
Vida
Salud
Colecciones
  • Tesis [1073]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Regulación normativa del tributo ambiental en el Perú como instrumento para gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para la vida: una revisión de la literatura científica 

    Anhuamán Urbina, Yesabella Lucía (Universidad Privada del Norte, 2020-07-21)
    Acceso abierto
    En el presente trabajo de investigación describe la realidad observable sobre los índices de contaminación ambiental los cuales influyen en un daño a los derechos ambientales de la población peruana, la formulación del ...
  • Thumbnail

    Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la ley N° 29783 para reducir a niveles aceptables los riesgos a los que están expuestos los trabajadores del camal Municipal de Cajamarca 

    Cierto López, Juan Carlos; Vergara Ugarte, Luis Enrique (Universidad Privada del Norte, 2017-10-05)
    Acceso cerrado
    RESUMEN La actividad ganadera en el Perú es una de las actividades económicas más importantes y en Cajamarca hasta antes de la llegada de la minería a gran escala ocupaba el primer lugar en la economía de la región. El ...
  • Thumbnail

    Regulación normativa del uso obligatorio de catalizadores en el transporte público del distrito de Laredo - Trujillo y su incidencia en el derecho a la salud, durante el período 2022 

    Chavez Zamora, Shirley Tatiana; Villanueva Vega, Elisa Maritza (Universidad Privada del Norte, 2023-05-18)
    Acceso abierto
    La presente tesis titulada “Regulación normativa del uso obligatorio de catalizadores en el transporte público del distrito de Laredo - Trujillo y su incidencia en el derecho a la salud, durante el período 2022”, tiene ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPNProtocolo para el depósito de datos y publicaciones de investigaciones científicas en el Repositorio Institucional

Listar

Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresAsesoresTítulosMateriasSedesTipos de investigación

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder

Todos los derechos reservados.