Relación del efecto P-Delta en el comportamiento sísmico de edificios de concreto armado, Cajamarca 2021

Fecha
2021-12-13Autor(es)
Murga Yupanqui, Kedwin Cayetano
Tafur Molina, Jose Adel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo como principal objetivo determinar la relación del efecto P-Delta (P
Δ) en el comportamiento sísmico de edificios de concreto armado, Cajamarca 2021. El tipo de
investigación es de tipo aplicada, nivel explicativo con un diseño de cuasiexperimental. La
población lo conformaron la totalidad de edificios mayores a seis pisos de la ciudad de
Cajamarca, y la muestra fue no probabilística, de dos edificios de concreto armado, uno
aporticado de 7 pisos y otro de albañilería confinada de 6 niveles. Se logró modelar en el
software ETABS dichas edificaciones y entre los principales resultados se muestran
incrementos cuando se incluye el efecto P-Delta (P-Δ); como valores máximos para los
indicadores se tiene: periodo fundamental (1.499%), cortante basal (1.47%), distorsión
(2.019%), momentos máximos (1.258%). Se determinó que hay relación del efecto P-Delta en
el comportamiento sísmico, porque estos efectos incrementan todas las solicitaciones en las
estructuras estudiadas, tomando valores máximos en la edificación A, por presentar
irregularidad y ser de mayor altura que la edificación B.
Mostrar más
The main objective of this work was to determine the relationship of the P-Delta effect
in the seismic behavior of reinforced concrete buildings, Cajamarca 2021. The type of
research is applied, explanatory level with a quasi-experimental design. The population was
made up of all buildings greater than six floors in the city of Cajamarca, and the sample was
non-probabilistic, consisting of two reinforced concrete buildings, one with 7-storey and the
other with 6-level confined masonry. These buildings were modeled in the ETABS software
and the main results show increases when the P-Delta effect is included; The maximum
values for the indicators are: fundamental period (1.499%), basal shear (1.47%), distortion
(2.019%), maximum moments (1.258%). It was determined that there is a relationship
between the P-Delta effect in the seismic behavior, because these effects increase all the
stresses in the structures studied, taking maximum values in building A, as they present
irregularity and are taller than building B.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Muga, K. C., & Tafur, J. A. (2021). Relación del efecto P-Delta en el comportamiento sísmico de edificios de concreto armado, Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30013
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ... -
Comparación de la respuesta estructural de los módulos B y C de la I. E. Julio Ramón Ribeyro considerando y sin considerar la interacción suelo - estructura
Aquino Carmona, Cristhian Michael; Rodríguez Cortez, Mayra Thalía (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN En Cajamarca la interacción suelo – estructura no es tomada en cuenta en el análisis y diseño de edificaciones debido a que no está considerada en la normativa peruana, además de contar con poca información ... -
Influencia del diseño de edificaciones de concreto con disipadores histeréticos TADAS en la serviciabilidad y características de la estructura, ciudad de Trujillo, La Libertad, 2021
Graus Medina, Jose Rodolfo; Saavedra Gil, Jose Aurelio (Universidad Privada del Norte, 2021-04-21)Acceso abiertoLa presente investigación aborda la problemática de las deficiencias en edificaciones de concreto armado tradicional frente sismos severos o sucesivos, debido a que en la mayoría de los casos son edificaciones autoconstruidas ...