Complejo híbrido para el desarrollo socio- económico de las mypes en el distrito Cercado de Lima, 2021

Fecha
2021-09-09Autor(es)
Aguilar Canal, Isai Jeremai
Guevara Rivera, Flor De Liz
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación demuestra que el Complejo Híbrido (comercial, empresarial y residencial) propuesto en el distrito Cercado de Lima es necesario como respuesta hacia diversas demandas de infraestructura de las MYPES, que en comprensión con la realidad local y a través de formulaciones espaciales, logra integrar el ritmo de vida y trabajo de los usuarios con su desarrollo socio-económico. La tipología híbrida como catalizador de soluciones arquitectónicas diversas es una propuesta novedosa para casos como en el que se aborda en la presente tesis, donde el desarrollo socioeconómico es un factor principal para las MYPES. Por lo cual según La arquitecta Morales (2017) en su investigación “Edificio Híbrido en Ate-Lima”, menciona; que los híbridos favorecen al rendimiento en las actividades comerciales y empresariales gracias a la diversificación de usos pensados según la necesidad que el entorno evoque. Además, el arquitecto Barrera (2014) en su investigación “Edificio Hibrido como dispositivo para revitalizar centros urbanos” precisa la importancia de la creación de centros híbridos para otorgar desarrollo local a nivel económico y atraer desarrollo social , por último los arquitectos Amorelli y Bacigalupi (2016), en su investigación “Edificios Híbridos potenciadores de áreas de centralidad en la ciudad contemporánea”, añaden que los híbridos no solo generan desarrollo socioeconómico, sino que dinamizan el entorno urbano siendo áreas de transición del paisaje urbano donde se proyecten, gracias al espacio público.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Aguilar, I. J., & Guevara, F. L. (2021). Complejo híbrido para el desarrollo socio- económico de las mypes en el distrito Cercado de Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30083
Colecciones
- Tesis [312]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un edificio híbrido, para mejorar la calidad de vida urbana en Ventanilla - 2018
Garcia Farfan, Erika Valeria (Universidad Privada del Norte, 2024-07-24)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Edificio Híbrido para mejorar la Calidad de vida urbana en Ventanilla, ya que el distrito no cuenta con acceso a equipamientos públicos de calidad en los ... -
Características arquitectónicas de espacios flexibles que permitan la calidad espacial en el diseño de un edificio híbrido en el sector 13, Cajamarca - 2018
Campos Huaripata, Liliana (Universidad Privada del Norte, 2019-09-26)Acceso abiertoRESUMEN La siguiente investigación tiene como objetivo determinar las características arquitectónicas de espacios flexibles que permitan la calidad espacial en el diseño de un edificio híbrido en el sector 13 de la ciudad ... -
Propuesta de un edificio híbrido de vivienda-comercio basado en la arquitectura biomimética en el A. H. El Pino - distrito de La Victoria, Lima 2024
Quesada Lavado, Kimberly Danitza; Spray Valenzuela, Nicole Katerine (Universidad Privada del Norte, 2024-08-08)Acceso abiertoA lo largo del tiempo, la arquitectura ha encontrado en la naturaleza una fuente de inspiración. Replantear los valores del diseño para adaptarse a los contextos bio-sociales es esencial para enfrentar los problemas derivados ...